Sobre la base de los hallazgos proporcionados por diversos estudios, padecer depresión afecta negativamente a la capacidad de las personas con VIH de seguir el tratamiento antirretroviral de forma adecuada. Aun así, no se dispone de muchos datos que cuantifiquen la magnitud de este efecto.
Para intentar esclarecer este punto, un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts en Boston (EE UU) llevó a cabo un estudio en el que se analizaron los datos de 225 participantes de una cohorte de personas con VIH que seguían una terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) y de las que se contaba con datos derivados de, al menos, cuatro visitas semestrales consecutivas.
Según el protocolo del estudio, se consideró el desarrollo de depresión cuando las personas presentaban dos visitas con resultados negativos en el test de cribado de esta enfermedad mental, seguidas por dos visitas con resultados positivos. Los participantes seleccionados como grupo de comparación debían haber obtenido cuatro tests de cribado negativos en cuatro visitas consecutivas.
Aunque ninguno de los participantes tenía depresión al inicio, un 22% la desarrolló durante el transcurso del estudio. Las mujeres presentaron una incidencia de más del doble respecto a la de los hombres, como ya sucede en la población general. Las personas con menores ingresos tuvieron una incidencia superior que la de aquéllas con mayores salarios, hecho que también ha sido observado entre personas sin VIH.
El 45% de las personas que experimentaron depresión mostraron una mala adhesión, definida como no tomar más del 5% de las dosis de TARGA en el transcurso de los últimos siete días. Entre quienes no sufrieron depresión, sólo un 25% tenía mala adhesión, de modo que la diferencia entre ambos grupos fue claramente significativa (p <0,01).
Además, entre participantes con una buena adhesión al comienzo del estudio, se observó que, si experimentaban depresión, la probabilidad de una mala adhesión era dos veces mayor a la existente si no sufrían dicha patología.
El estudio también halló que los afroamericanos presentaban una probabilidad de experimentar mala adhesión superior a la de los no afroamericanos. Aunque no se analizaron las razones de este hecho, los investigadores sugirieron que podía tratarse de desconfianza hacia los servicios sanitarios y/o los medicamentos antirretrovirales.
Así pues, los resultados del presente estudio sugieren que la depresión puede tener un gran impacto sobre la adhesión a la terapia antirretroviral, de manera que es importante la incorporación de tests que puedan detectar el desarrollo de dicha enfermedad en los protocolos de seguimiento de las personas con VIH. La adhesión es esencial para el éxito del tratamiento antirretroviral, ya que permite la supresión viral y previene el desarrollo de resistencias, por lo que todas aquellas medidas que mejoren la adhesión están, en realidad, optimizando la eficacia de la TARGA.
Fuente: Aidsmeds.com.
Referencia: Kacanek D, Jacobson DL, Spiegelman D, Wanke C, Isaac R, Wilson IB. Incident Depression Symptoms Are Associated With Poorer HAART Adherence: A Longitudinal Analysis From the Nutrition for Healthy Living Study. JAIDS. Epub, September 17, 2009.
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
IAS 2025: Los recortes de financiación del PEPFAR pueden desembocar en hasta 16.000 nuevas infecciones por el VIH al año
La respuesta global al VIH depende de una financiación estable de la PrEP, que no dependa de cambios en las prioridades de los financiadores por vaivenes políticos
IAS 2025: Cambiar el tratamiento antirretroviral no reduce el peso en personas con el VIH y obesidad
Dos estudios apuntan al carácter multifactorial del aumento de peso en personas con el VIH
IAS 2025: Lecciones aprendidas
La Conferencia Internacional del Sida se clausura recordando que no hay respuesta al VIH sin compromiso global
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.