Según un reciente comunicado de prensa, las compañías farmacéuticas Gilead Sciences y Janssen habrían llegado a un acuerdo para desarrollar dos nuevos medicamentos con un régimen antirretroviral completo en un único comprimido, que incluirían la nueva formulación de tenofovir (tenofovir alafenamida [TAF]), más tolerable que la disponible actualmente (tenofovir disoproxil fumarato [TDF], comercializado como Viread® (también incluido en Atripla®, Eviplera®, Truvada® y Stribild®).
De acuerdo con los estudios de fase III realizados con TAF, la exposición del organismo a tenofovir sería 6,5 veces inferior a la derivada del uso de TDF, lo que se traduciría en un menor impacto renal y óseo (véase La Noticia del Día 09/09/2014). TAF es una molécula que presenta una especial afinidad por las células CD4, hecho que permite lograr una eficacia similar a la de TDF con dosis mucho más bajas.
El primero de los acuerdos alcanzados contempla el desarrollo de una nueva versión de Eviplera® (medicamento que actualmente contiene rilpivirina/TDF/emtricitabina) sustituyendo TDF por TAF. A través de este acuerdo, Gilead desarrollará los ensayos clínicos de fase III y se encargará de la producción, distribución y comercialización del medicamento (si se logra la aprobación) en la mayoría de países, mientras que Janssen lo distribuiría en aproximadamente 17 países. El desarrollo de la formulación de Eviplera®, comercializada en la actualidad, tuvo lugar tras un acuerdo entre Janssen (propietaria de rilpivirina) y Gilead (propietaria de TDF y emtricitabina), lo cual supuso una primera experiencia de colaboración entre ambas compañías.
El segundo acuerdo entre las dos compañías prevé el desarrollo de una coformulación en un único comprimido que contenga el fármaco de Janssen darunavir (Prezista®) y los fármacos de Gilead cobicistat, TAF y emtricitabina. En este caso, la fase final de desarrollo y –tras la aprobación, si finalmente tiene lugar– la producción, el registro y la distribución y comercialización a escala global corresponderían a Janssen.
Además de los dos acuerdos alcanzados con Janssen para incluir TAF en las dos coformulaciones descritas, Gilead presentó el pasado mes de noviembre la solicitud de aprobación en EE UU de una nueva versión de Stribild® (que actualmente contiene, en su versión comercializada, TDF, emtricitabina, cobicistat y elvitegravir) en la que se sustituiría TDF por TAF.
Noticias como la presente resultan prometedoras ya que, siempre que se mantengan niveles de precios que permitan que los sistemas sanitarios sean sostenibles, reducir los niveles de toxicidad renal y ósea puede permitir que muchas personas sigan beneficiándose de la eficacia de tenofovir sin tener que interrumpir su uso por pérdida de masa ósea o de la función renal.
Fuente: HIVandHepatitis / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: Comunicado de prensa de Gilead Sciences 29/12/2014. / Comunicado de prensa de Janssen R&D 29/12/2014
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.