El envejecimiento de las personas con VIH constituye un tema de creciente importancia en los países desarrollados, al igual que en aquellos donde el progresivo acceso al tratamiento facilita que cada vez más personas envejezcan con VIH.
En los últimos años, diferentes estudios han evidenciado que, a largo plazo, la infección por VIH puede acelerar el proceso natural del envejecimiento. Con el objeto de incrementar los conocimientos relativos a este asunto, Beatriz Mothe, Bonaventura Clotet y sus colaboradores, junto a la Fundación Lluita contra la Sida, diseñaron un estudio multicéntrico y transversal para describir las características epidemiológicas de las personas con edades a partir de los 70 años en Cataluña (España). El análisis contó con 179 participantes de 8 hospitales universitarios de Barcelona, representando el 1,5% de las personas con VIH que recibieron seguimiento en dichos centros durante el año 2008.
Tres cuartas partes de los participantes eran hombres, de los que el 87% había adquirido el virus por vía sexual. En el 69% de los participantes, la infección había sido diagnosticada antes de que la persona cumpliera 60 años.
El 52% de los participantes presentó inmunosupresión avanzada en el momento del diagnóstico, con recuentos de CD4 inferiores a 200 células/mm3. En el caso de pacientes más jóvenes de la misma zona, según un estudio de cohortes realizado, este hecho se observó sólo en el 34% de los casos.
La mayoría de los participantes seguía un tratamiento antirretroviral con varios fármacos en combinación, alcanzando una carga viral indetectable y un recuento de CD4 de 350 células/mm3 o superior.
En el momento del estudio, un total de 154 participantes (86%) presentaban, al menos, una enfermedad concomitante. Así, las más comunes fueron la redistribución anómala de grasas [lipodistrofia] (58%), niveles alterados de lípidos (54%), hipertensión (36%), hiperglucemia o diabetes (30%), enfermedades cardiovasculares (23%), insuficiencia renal crónica (18%), historial de cáncer o presencia de alteraciones precancerosas (17%) y deterioro cognitivo (11%).
Las tasas de diabetes, alteraciones en los niveles de lípidos y cáncer fueron considerablemente más elevadas en el grupo del estudio que en el caso de personas no seleccionadas por edad (un 28%, un 17% y un 7% superiores, respectivamente).
Los participantes estaban tomando un promedio de 3 fármacos (rango entre 1 y 10) además de los antirretrovirales.
Los investigadores concluyeron que los datos del estudio evidenciaron que las personas de edad avanzada eran diagnosticadas de forma tardía, con recuentos de CD4 bajos, se veían afectadas con frecuencia por comorbilidades y, en consecuencia, estaban polimedicadas. Así, consideraron necesario el establecimiento de regímenes antirretrovirales personalizados con un seguimiento cercano por parte de sus correspondientes médicos especialistas en VIH.
Fuente: HIVandHepatitis
Referencia: Mothe B, Perez I, Domingo P, et al. HIV-1 Infection in Subjects Older than 70: A Multicenter Cross-Sectional Assessment in Catalonia, Spain. Current HIV Research 7(6): 597-600. November 2009. (Abstract).
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.