El pasado lunes 25 de enero, la Comisión Europea dio luz verde a la nueva formulación de ritonavir (Norvir®), de la compañía farmacéutica Abbott. Se trata del mismo fármaco que se aprobó por primera vez en 1996, pero ahora se presenta en forma de comprimidos, también de 100mg, y con la novedad que no precisa refrigeración.
La técnica usada para que ritonavir pueda conservarse a temperatura ambiente se denomina Meltrex®, y es la misma que hace unos años esta farmacéutica utilizó para crear los comprimidos de lopinavir/ritonavir (Kaletra®), que sustituyeron a las antiguas cápsulas naranja, que igualmente debían guardarse en la nevera.
Aunque en su momento este inhibidor de la proteasa (IP) fue aprobado para su empleo a dosis completas como agente antirretroviral, el uso que se le ha dado desde ya hace años es el de potenciador de otros IP. Su principal característica farmacocinética es la inhibición del citocromo P450, un conjunto de enzimas presente en el hígado y los intestinos por el que se metabolizan los inhibidores de la proteasa. Al inhibir este grupo enzimático, los fármacos que deben pasar por esta vía se mantienen más tiempo en el torrente sanguíneo, con lo que se consigue una mayor exposición con una dosis más pequeña y tomada con menor frecuencia.
La utilización de ritonavir como potenciador permite, por ejemplo, la toma de ciertos IP una sola vez al día. En este contexto, ritonavir se usa en pequeñas cantidades, en la mayoría de casos a dosis de 100 ó 200mg diarios.
Según los plazos habituales, en España podría estar disponible este verano, el mes de junio o julio.
Si bien en un principio se barajaba la posibilidad de que esta nueva formulación conllevara en España, y en algún otro país de la Unión Europea, un aumento del precio de alrededor de un 10%, finalmente, y después de que grupos de pacientes y coaliciones de activistas como el European Community Advisory Board (ECAB) mostraran su preocupación, se ha sabido que Abbott mantendrá el mismo precio que el de la actual formulación.
Fuente: Abbott / Elaboración propia.
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.