Este listado incluye los efectos secundarios más comunes, pero no es exhaustivo y periódicamente se describen nuevos que iremos añadiendo.
Última actualización: 12/03/2015
-
Acidosis láctica, pancreatitis e hígado graso
Fármacos relacionados: Existen estudios que relacionan el uso de los fármacos de la familia de los inhibidores de transcriptasa inversa análogos de nucleósido (d4T [Zerit®], ddI [Videx®], tenofovir [Viread®], 3TC [Epivir®], AZT [Retrovir®]]), así como hidroxiurea y ribavirina con el posible desarrollo de acidosis láctica y pancreatitis. Por su parte, los fármacos de la familia de los inhibidores de la proteasa (IP) y efavirenz [Sustiva®, Stocrin®] también se han relacionado con el desarrollo de pancreatitis.
-
Aumento de bilirrubina, coloración amarillenta de piel y ojos
El aumento de bilirrubina constituye un efecto secundario habitual entre el 25- 50% de las personas que toman los inhibidores de la proteasa atazanavir (Reyataz®) o indinavir (Crixivan®).
Ir a Aumento de bilirrubina, coloración amarillenta de piel y ojos
-
Complicaciones metabólicas
Las complicaciones metabólicas son uno de los aspectos más complejos relacionados con el VIH y sus tratamientos.
-
Diarrea
El VIH y algunas infecciones relacionadas pueden producir diarrea. También la mayoría de los fármacos del VIH incluyen en sus prospectos la diarrea como efectos secundario.
-
Efectos secundarios de efavirenz: Cambios de humor, ansiedad, mareos, alteraciones del sueño
Los efectos secundaros relacionados con efavirenz (Sustiva®, Stocrin®) afectan al sistema nervioso central (SNC) y no han sido registrados con otros fármacos anti-VIH.
Ir a Efectos secundarios de efavirenz: Cambios de humor, ansiedad, mareos, alteraciones del sueño
-
Exantema cutáneo (rash)
Muchos de los fármacos anti-VIH están relacionados con la aparición de exantemas (erupciones o rash), pero la gravedad del exantema y su duración varían considerablemente.
-
Fatiga – sensación de cansancio
La mayoría de los medicamentos para el VIH incluyen la fatiga como potencial efecto secundario. La fatiga es un sentimiento general de cansancio que no desaparece incluso tras haber descansado.
-
Insomnio – alteraciones del sueño
El sueño forma parte esencial de una vida saludable ya que es un momento en el que el cuerpo puede descansar y repararse.
-
Lipodistrofia (lipo = grasa; distrofia = alteración)
La lipodistrofia es un término médico que hace referencia a las alteraciones en la distribución de la grasa corporal. Por lo general, cuando forma parte de un conjunto de síntomas relacionados con el tratamiento anti-VIH, está vinculada con otros cambios metabólicos en tu organismo.
-
Náuseas y vómitos
Las náuseas, y en ocasiones los vómitos, son bastante habituales cuando se inicia una nueva combinación. Sin embargo, en la mayor parte de las personas suele mejorar tras unas pocas semanas cuando el cuerpo se ha adaptado a los fármacos.
-
Neuropatía periférica (neuro: nervio; patía: daño; periférica: alejada)
La neuropatía periférica (NP) es un efecto secundario relativamente frecuente con algunos fármacos anti-VIH. Puede deberse también al propio VIH. Es difícil, pero no imposible, saber con certeza cuál es la causa, pero si el entumecimiento o el dolor es simétrico en ambas manos o pies, es más probable que sea un efecto secundario del tratamiento.
Ir a Neuropatía periférica (neuro: nervio; patía: daño; periférica: alejada)
-
Osteopenia y osteoporosis
Recientemente se han observado cambios de la densidad mineral ósea en personas que toman tratamiento antirretroviral. Sin embargo, no está claro si estos síntomas son el resultado del VIH o efectos secundarios de los fármacos utilizados para tratarlo.
-
Piel seca, pérdida de pelo, problemas de uñas, hombro congelado
La mayoría de estos síntomas se asocian a los siguientes fármacos: indinavir (Crixivan®), 3TC (Epivir®) e hidroxiurea (Hydrea®).
Ir a Piel seca, pérdida de pelo, problemas de uñas, hombro congelado
-
Problemas sexuales
La disfunción sexual debida tanto al VIH como a los efectos secundarios del tratamiento anti-VIH como a otros factores, puede tener un gran impacto sobre tu calidad de vida.
-
Reacción de hipersensibilidad a abacavir
Abacavir es un análogo de nucleósido muy eficaz frente al VIH. El principal efecto secundario relacionado con este fármaco es una reacción de hipersensibilidad (RHS) que se produce en un 5% de personas aproximadamente.