Activistas, profesionales sanitarios y personas en riesgo de contraer el VIH se han mostrado muy contrariados con el bloqueo del Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, en sus siglas en inglés) a la propuesta de incluir la profilaxis preexposición al VIH (PrEP, en sus siglas en inglés) entre las prestaciones financiadas por el sistema sanitario público británico.
Responsables del NHS han manifestado que låos servicios de prevención de la infección por el VIH corresponden a las autoridades locales y no al sistema sanitario británico. De hecho, consideran que si el NHS opta por asumir el coste de la PrEP existiría el riesgo de que otros proveedores de servicios de prevención intentaran llevar a cabo acciones legales para ser financiados por el NHS.
Desde el activismo ya se ha apuntado que dicho argumento es pobre, ya que el NHS ya asume ciertas intervenciones preventivas tales como la vacunación, la profilaxis postexposición (PPE), el cribado del cáncer de cuello de útero y algunos anticonceptivos. Además, consideran que el NHS había estado supervisando el desarrollo de la propuesta de financiación de la PrEP y nunca había esgrimido el argumento de la financiación de las intervenciones preventivas.
En medio del desconcierto generado por la presente decisión, el NHS se ha ofrecido a financiar un programa piloto de hasta 2 millones de libras esterlinas para, en los próximos dos años, financiar la PrEP en determinados centros, que podrían proporcionar la PrEP a unos 500 hombres en alto riesgo de contraer la infección por VIH.
El NHS justifica dicho programa piloto como una herramienta para responder las “preguntas pendientes” sobre la PrEP, en particular aquellas relacionadas con el coste-beneficio de esta estrategia preventiva. Respecto a este punto, la profesora Sheena McCormack, del estudio PROUD, ha manifestado que este fue precisamente uno de los objetivos principales de PROUD y que estos asuntos ya quedaron adecuadamente resueltos con los resultados de dicho estudio (véase La Noticia del Día 25/02/2015).
El proyecto desestimado por el NHS contemplaba el acceso de 6.000 personas por año a la PrEP y tenía un coste anual de 25 millones de libras esterlinas, por lo que era un proyecto mucho más ambicioso que el programa piloto que el NHS ha aceptado financiar y se esperaba que conllevara una reducción significativa de las nuevas infecciones en el Reino Unido, algo que, evidentemente, no se espera de un programa piloto como el finalmente propuesto.
A raíz de la presente decisión, los activistas británicos en el campo del VIH han hecho un llamamiento a que los ciudadanos del Reino Unido escriban cartas al representante de su distrito electoral para que solicite la revisión de la presente decisión al Secretario de Estado de Sanidad.
En la misma línea, también se ha hecho pública una carta de petición al parlamento británico para el acceso inmediato a la PrEP a través del NHS, que puede ser consultada y firmada en el siguiente enlace.
Fuente: Aidsmap / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: McCormack S et al. Pragmatic Open-Label Randomised Trial of Preexposure Prophylaxis: The PROUD Study. 2015 Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections (CROI), Seattle, USA, abstract 22LB, 2015.
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.