Según un análisis presentado en el Congreso Internacional sobre Terapia Farmacológica en la Infección por VIH, que se está celebrando esta semana en Glasgow (Escocia, Reino Unido), la complejidad de las necesidades de las personas que viven con el VIH crece a medida que su edad aumenta.
Estudios anteriores muestran la implicación del envejecimiento en la presencia de comorbilidad y multimorbilidad en pacientes con el VIH que reciben tratamiento antirretroviral ( Véase La Noticia del Día 22-07-2016). De acuerdo con los datos del análisis presentado por el grupo de investigadores del Hospital Universitario de Zúrich, la población general presenta diferentes multimorbilidades agrupadas en ocho combinaciones diferentes donde la persona afectada presentaría uno de los clústeres . Como ejemplo, encontraron una fuerte asociación entre enfermedad coronaria, fractura de la cadera y depresión. También se halló relación entre problemas cardiovasculares, disfunción en el funcionamiento de la tiroides y enfermedad pulmonar obstructiva. En cuanto a las personas que viven con el VIH, ciertos clústeres de morbilidades se presentan con mayor frecuencia como es infección por el VIH, depresión y dolor; VIH, depresión y falta de adherencia; VIH, hipertensión y enfermedad cardiovascular o VIH, hipertensión y dolor.
También, dentro del presente congreso, se presentaron los resultados de un análisis llevado a cabo por el grupo de investigadores de la cohorte francesa ANRS CO3 Aquitaine donde se analizó el registro del espectro de problemas de salud en personas con el VIH entre los años 2004 y 2014.
Un total de 2.138 participantes fueron visitados entre 2004 y 2014. La mayoría de ellos eran hombres (71%). Un 40% de los participantes eran Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH) y la mediana de la edad en 2014 fue de 52 años.
Los biomarcadores del VIH mejoraron a lo largo de los 10 años del estudio. La proporción de pacientes con una carga viral indetectable aumentó del 51% en 2004 al 91% en 2014 (p < 0,0001). Además, hubo un incremento significativo de la proporción de participantes con un recuento de células CD4 por encima de 500 células/mm3, del 44% en 2004 al 72% en 2014.
No obstante, hubo un aumento significativo en el número de personas diagnosticadas de comorbilidades asociadas a la edad y que tomaban tratamiento para tales dolencias.
La prevalencia de enfermedad renal crónica se incrementó del 4 al 18%. Las fracturas pasaron del 1 al 7%, los eventos cardiovasculares del 4 al 14%.
En lo relativo a uso de medicación concomitante, el uso de agentes anticoagulantes se incrementó del 1 al 8%, el uso tratamiento para la diabetes del 2 al 6%, el tratamiento con ácido acetilsalicílico pasó del 1 al 8% y el uso de estatinas del 9% al 24%.
Los casos de hipertensión aumentaron del 19 al 56%, los de diabetes del 8 al 19%, la prevalencia de valores elevados de lípidos del 14% al 54%.
De manera preocupante, la proporción de pacientes con una puntuación entre el 5 y el 10% en el índice Framingham, que evalúa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares futuras, se incrementó del 13,1 al 26,5%. El porcentaje de personas con una puntuación por encima del 10% en el índice se incrementó desde el 5,3% en 2004 hasta el 19,9% en 2014, lo que indica que una de cada cinco de las personas de la cohorte se encuentra en alto riesgo de sufrir una o más enfermedades cardiovasculares mientras que hace 10 años la proporción era de una persona de cada veinte . Del mismo modo, la proporción de pacientes con un alto riesgo de padecer enfermedad renal aumentó desde el 29,9% en 2004 hasta el 50,5% en 2014.
Los resultados de los presentes análisis ponen de manifiesto la necesidad de un enfoque holístico en el tratamiento de las personas que viven con el VIH donde, aparte de escoger regímenes de tratamiento antirretroviral que minimicen el desarrollo de comorbilidades, se tenga en cuenta el estilo de vida de cada individuo.
Fuente: Aidsmap/ Elaboración propia ( gTt-VIH )
Referencia: Bonnet F., Le Marec F., Leleux O., et al. HIV patients today and 10 years ago: do they have the same needs? Results from cross-sectional analysis of ANRS CO3 Aquitaine cohort. HIV Drug Therapy, Glasgow 2016. October 23-26, 2016. Abstract O212.
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.