Un estudio presentado la semana pasada en la 46ª Conferencia de la Unión Mundial sobre Salud Pulmonar en Ciudad del Cabo (Suráfrica) ha hallado que las personas con VIH, con bajo peso o con una cepa con amplia resistencia a los medicamentos contra la tuberculosis tendrían un mayor riesgo de muerte durante el tratamiento de la tuberculosis multirresistente a fármacos.
La tuberculosis multirresistente a fármacos se define como la cepa de tuberculosis resistente a isoniazida y rifampicina –principales medicamentos de primera línea para tratar la infección–. Se sabe que las personas diagnosticadas con este tipo de tuberculosis obtienen peores resultados clínicos que los pacientes diagnosticados con tuberculosis sensible a los fármacos. Sin embargo, existen pocos datos que ofrezcan una evaluación fiable de la tasa de mortalidad en pacientes con tuberculosis multirresistente, ni que permitan a los médicos tener una imagen detallada de qué pacientes tendrían un mayor riesgo de muerte y, por lo tanto, necesitarían un seguimiento mucho más estrecho durante el tratamiento de este tipo de tuberculosis.
El estudio Preservación Efectiva Global del Tratamiento de la Tuberculosis (PETTS, por sus siglas en inglés), liderado por el Dr. Kirking, buscaba identificar indicadores de mortalidad en una cohorte de 1.659 pacientes (1.550 muestra final) en nueve países (Corea del Sur, Estonia, Filipinas, Letonia, Perú, Rusia, Sudáfrica, Tailandia y Taiwán). Los pacientes incluidos empezaron el tratamiento entre 2005 y 2008 y se hizo seguimiento hasta la finalización del mismo o hasta el fin del estudio (10 de Junio de 2010).
De las 1.550 personas incluidas en el análisis final, el 84,7% sobrevivieron pasados dos años. Sin embargo, 191 personas (14%) murieron durante los dos años siguientes a la finalización del tratamiento. Las tasas de mortalidad más elevadas se dieron entre personas con VIH (27,7%) y las personas con un índice de masa corporal inferior a 18,5 puntos (19,6%).
Otro indicador de mortalidad fue la infección por una cepa de tuberculosis extremadamente resistente a fármacos o XDR (resistencia a fármacos de primera línea, a una fluoroquinolona y un inyectable de segunda línea). Comparadas con las personas con resistencia únicamente a una fluoroquinolona (tuberculosis pre-extremadamente resistente a fármacos o Pre-XDR), las personas con tuberculosis XDR tuvieron una tasa de mortalidad del 28,6% frente al 22,1% de las personas con tuberculosis pre-XDR.
El análisis incluyó a mayores de 18 años (edad media 37 años) que habían recibido al menos un mes de tratamiento –excluyendo a mujeres embarazadas, menores, personas en prisión y personas afectadas por tuberculosis extrapulmonar–. En este último caso, hay que tener en cuenta que las personas con VIH y un recuento de CD4 bajo tienen mayor probabilidad de desarrollar este tipo de tuberculosis. El 36% de los participantes eran mujeres y la prevalencia de coinfección con VIH era del 18,5%.
Fuente: Aidsmap / Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: Kirking H et al. Mortality among patients treated for multidrug-resistant tuberculosis — 9 countries, 2005–2010. 46th Union World Conference on Lung Health, Cape Town, abstract OA-347, 2015
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.