Recientemente se ha puesto en marcha la primera encuesta mundial a través de internet con el objetivo de dar voz a la comunidad LGTBI de todo el mundo. Esta encuesta es una iniciativa del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), la fundación internacional LGTB Foundation, la Universidad Aix-Marseille (Francia) y la Universidad de Minnesota (EE UU).
Es bien sabido que el colectivo LGTBI en todo el mundo tiene un mayor riesgo de experimentar estigma y discriminación, sufrir desigualdades económicas, contraer el VIH o ser excluido por tenerlo, así como tener dificultades para acceder a ciertos servicios de salud. Asimismo, la felicidad y la calidad de vida de las personas LGTBI está seriamente comprometida en diversos entornos a nivel mundial. De hecho, hace unos meses se dieron a conocer los resultados de una encuesta donde se halló que las personas adolescentes trans se encuentran en un mayor riesgo de sufrir violencia, consumir alcohol y drogas, intentar quitarse la vida y realizar conductas sexuales de riesgo que sus iguales cis (véase La Noticia del Día 14/02/2019 ).
El objetivo principal de la encuesta es informar sobre los diferentes factores, entre ellos, demográficos, económicos, homofóbicos, psicosociales, actitudinales y conductuales que se asocian con una mayor vulnerabilidad a la infección por el VIH y un menor acceso a la atención médica .
La encuesta, que ha sido diseñada en colaboración con representantes de la comunidad LGTBI donde se incluyeron a personas con el VIH, está disponible en 17 idiomas.
Con el apoyo de las redes mundiales de asociaciones LGTBI, la encuesta se compartirá con más de 25 millones de personas LGTBI a través de las redes sociales.
La encuesta y su protocolo de investigación ha sido aprobado por el comité ético de la Universidad Aix-Marseille y por el comité de revisión de ética de investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, la herramienta cumple con el reglamento general de protección de datos (GDPR, por sus siglas en inglés), que es el estándar más alto con respecto a la privacidad y los datos personales. Para asegurar y salvaguardar el anonimato de los participantes de la encuesta y sus datos, el acceso a la encuesta online se realiza a través de un enlace seguro, que establece un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador.
Las personas que han impulsado esta iniciativa están convencidas de que los resultados de la encuesta ayudarán a desarrollar conocimiento que permitirá potenciar y promover la salud y bienestar de las personas LGTBI.
La encuesta estará abierta hasta el 31 de julio de este año, se tarda poco más de 10 minutos en completarla y está disponible en el siguiente enlace .
Fuente: Equal Eyes/ Elaboración propia ( gTt-VIH )
Referencia: Equal Eyes. Global LGBTI Internet Survey on Happiness, Sex and Quality of Life launched . Nota de prensa del 4 de mayo de 2019.
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.