Los resultados de un primer análisis de los datos a 48 semanas de un estudio con personas sin tratamiento previo con antirretrovirales que compara rilpivirina (también conocida como TMC-278) con efavirenz muestran una eficacia similar entre ambos fármacos y una mejor tolerancia de rilpivirina frente a efavirenz.
Rilpivirina es un fármaco antirretroviral en proceso de experimentación de la familia de los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósido (ITINN), como efavirenz (Sustiva®), nevirapina (Viramune®) o el también experimental etravirina (también conocida como TMC-125).
Según los datos que durante 2007 se han presentado en varios encuentros científicos internacionales y que en octubre recalaron en Madrid en la XI Conferencia de la Sociedad Clínica Europea del SIDA (EACS, en sus siglas en inglés), rilpivirina muestra menos efectos adversos en el sistema nervioso, erupciones cutáneas y también elevaciones de lípidos que efavirenz.
En este estudio de Fase III, de nombre TMC278-C204, se inscribieron 368 pacientes -un 33% mujeres-, los cuales se distribuyeron de forma aleatoria a 4 grupos de tratamiento para tomar tres dosis distintas de rilpivirina (25mg, 75mg y 150mg una vez al día) y efavirenz en dosis de 600mg también una vez al día. Además, todos los pacientes tomaron zidovudina (AZT) y lamivudina (3TC) o tenofovir (TDF) y emtricitabina (FTC). El criterio de medición principal fue la evaluación de la eficacia en relación con la dosis a la semana 48.
En la siguiente tabla se pueden ver los resultados de carga viral y CD4 correspondientes a este primer análisis a 48 semanas.
Parámetro (DE) | TMC278 1 vez al día 25mg (N=93) |
TMC278 1 vez al día 75mg (N=95) |
TMC278 1 vez al día 150mg (N=91) |
EFV (N=89)* |
Carga viral < 50 copias/ml (TPRV), % |
81 | 80 | 77 | 81 |
Carga viral < 400 copias/ml (TPRV), % |
83 | 83 | 81 | 83 |
Cambio medio de la carga viral del VIH-1 respecto al inicio, en log10 de copias/ml de ARN (DE) |
-2,63 (1,3) | -2,65 (1,4) | -2,63 (1,4) | -2,64 (1,3) |
Cambio medio del recuento de células CD4 respecto al inicio, en células/mm3 (DE) |
125 (112) | 145 (148) | 143 (140) | 127 (104) |
*N=88 para recuento de células CD4
DE: Desviación estándar; TPRV: Tiempo hasta pérdida de respuesta virológica |
Los aumentos medios de CD4 fueron de 125 células/mm3 en el grupo de 25mg, de 145 células/mm3 en el grupo de 75mg, de 143 células/mm3 en el grupo de 150mg y de 127 células/mm3 en el grupo con efavirenz.
Los efectos secundarios más comunes, independientemente de su causa, fueron náuseas (35,1% en los grupos con rilpivirina frente al 29,2% con efavirenz) y cefalea (18,3% frente a 15,7%). La erupción cutánea (7,9% frente a 19,1%), el vértigo (1,1% frente a 11,2%) y los efectos adversos en el sistema nervioso (33,3% frente a 52,8%) fueron, junto con los aumentos de lípidos (véase La Noticia del Día 24/07/07), significativamente menos frecuentes con rilpivirina que con efavirenz.
Los efectos adversos psiquiátricos se produjeron en el 13,3% entre los grupos con rilpivirina frente al 15,7% con efavirenz. Los más frecuentes fueron cefalea, mareo e insomnio. Los efectos adversos graves se dieron en el 10,4% frente al 9%, respectivamente. Entre ellos, los de grado 3 o 4 fueron el 21,5% en los grupos con rilpivirina frente al 20,2% con efavirenz.
A raíz de estos resultados, la dosis seleccionada para continuar con la Fase III de desarrollo de rilpivirina es de 75mg una vez al día.
Este estudio está diseñado para que dure 96 semanas. Será entonces cuando existirán más evidencias para pensar si este nuevo fármaco puede llegar a ser una buena alternativa a efavirenz para empezar el tratamiento anti-VIH.
Rilpivirina está siendo desarrollado por la compañía Tibotec, representada en España por Janssen-Cilag, ambas del conglomerado multinacional Johnson&Johnson. La misma sinergia entre compañías ha conseguido la reciente aprobación del último inhibidor de la proteasa darunavir (Prezista®), comercializado en España desde el verano pasado.
Fuente: NATAP / Elaboración propia.
Referencia: Yeni P, Goebel F, Thompson M. TMC278, a next-generation NNRTI, demonstrates potent and sustained efficacy in antiretroviral (ARV)-naive patients: Week 48 primary analysis of study TMC278-C2043.11th European AIDS Conference, Oct 24-27, 2007, Madrid, Spain.
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.