La compañía farmacéutica ViiV Healthcare ha anunciado la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Agencia de la Alimentación y el Medicamento de EE UU (FDA, en sus siglas en inglés) de la combinación en un único comprimido de una toma diaria de dolutegravir/abacavir/lamivudina (Triumeq®).
El comprimido contiene el recientemente aprobado potente inhibidor de la integrasa dolutegravir (Tivicay®) y los dos inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido (ITIN), abacavir/lamivudina, con amplia experiencia de uso, ya que son los contenidos en la combinación a dosis fijas Kivexa®. Por ello, Triumeq® será el primer régimen antirretroviral completo en un único comprimido de una toma diaria sin tenofovir (Viread®, también en Truvada®, Atripla®, Stribild® y Eviplera®), hecho que lo convierte en una opción elegible para personas con problemas renales u osteoporosis.
Antes de tomar Triumeq® al paciente se le realizará la prueba de cribado del gen HLA-B*5701, relacionado con reacciones de hipersensibilidad a abacavir y que debe ser llevada a cabo en todas aquellas personas que vayan a tomar dicho fármaco, ya sea en Triumeq®, Kivexa®, Ziagen®, Trizivir® o en su formulación genérica (como se trata de una característica genética que no varía, solo es necesario realizar la prueba de cribado una vez en la vida).
La presente aprobación se basa en los buenos resultados de dolutegravir en tres estudios que evaluaron al fármaco en personas sin experiencia en tratamientos: SINGLE, que comparó Triumeq® con Atripla® (efavirenz/tenofovir/emtricitabina); SPRING-2, que comparó tratamientos basados en dolutegravir con terapias basadas en raltegravir (Isentress®) y FLAMINGO, que comparó combinaciones de antirretrovirales basadas en dolutegravir con tratamientos basados en darunavir potenciado por ritonavir (Prezista®/Norvir®).
Triumeq® está indicado para el tratamiento del VIH en adultos y adolescentes mayores de 12 años con o sin experiencia en tratamientos. Aunque otros estudios han mostrado buenos resultados de dolutegravir en personas con mutaciones de resistencia a inhibidores de la integrasa, la aprobación estadounidense de Triumeq® no contempla su uso en personas con dicho tipo de mutaciones, ya que en estos casos la dosis de dolutegravir necesaria sería más elevada que la incluida en Triumeq®.
La reciente aprobación de la comercialización en España de dolutegravir hace suponer que la combinación Triumeq® no tardará mucho en ser aprobada (puesto que contiene tres fármacos comercializados en cuyas indicaciones se contempla su administración conjunta). No obstante, en la coyuntura actual, la mayor o menor celeridad en la aprobación por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) dependerá de la negociación del precio, el cual, además, jugará un papel decisivo en el posicionamiento de la nueva combinación entre las diferentes opciones terapéuticas disponibles en España. Teniendo en cuenta que lamivudina ya dispone su versión genérica y que abacavir la tendrá también este año, sería de esperar que el precio de Triumeq® no fuera excesivamente elevado.
Fuente: HIVandHepatitis / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: Comunicado de prensa de ViiV Healthcare 22/08/2014.
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
IAS 2025: Los recortes de financiación del PEPFAR pueden desembocar en hasta 16.000 nuevas infecciones por el VIH al año
La respuesta global al VIH depende de una financiación estable de la PrEP, que no dependa de cambios en las prioridades de los financiadores por vaivenes políticos
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.