Un equipo de investigadores de la Universidad Jean Monnet de Saint-Etienne (Francia) ha anunciado que han tenido éxito en el desarrollo de un anillo vaginal microbicida que libera unos fármacos que ofrecen protección contra el VIH y el virus del herpes (VHS). Este estudio fue presentado en la 55 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia (ICAAC, en sus siglas en inglés), celebrada recientemente en San Diego (EE UU).
Los microbicidas son unos productos que se aplicarían en la vagina o el recto para proteger frente a la infección por VIH. Esta estrategia cosechó diversos fracasos hasta que en 2010 el ensayo CAPRISA 004 consiguió demostrar la eficacia de un gel microbicida que contenía un 1% de tenofovir y cuyo empleo logró reducir la infección por VIH en un 39% en mujeres (véase La Noticia del Día 21/07/2010). No obstante, queda patente que uno de los grandes problemas de esta estrategia es la disponibilidad o capacidad de las mujeres para utilizarla, motivo por el cual se están estudiando formulaciones alternativas, entre ellas los denominados los anillos vaginales.
Los anillos vaginales con numerosos depósitos ya se utilizan con otros propósitos (como métodos anticonceptivos) y suponen una opción prometedora para su uso como microbicidas destinados a prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
El equipo de investigadores francés anunció que habían creado un anillo de silicona que, colocado en la vagina, liberaba de forma prolongada los fármacos tenofovir (activo frente al VIH-1) y aciclovir (con actividad frente al virus del herpes). La silicona es un compuesto hidrófobo (que no tiene afinidad por el agua) y tanto tenofovir como aciclovir son compuestos hidrófilos (con afinidad por el agua), por lo que los investigadores tuvieron que añadir un compuesto de carácter hidrófilo a la silicona para superar este problema.
Algunos de los anillos presentados en el estudio consiguieron liberar unas concentraciones de fármacos suficientes como para prevenir VIH y VHS durante periodos de tiempo de hasta 50 días
Estos resultados preliminares demuestran la capacidad de los anillos de silicona para liberar de forma continua fármacos antivirales (incluso de carácter hidrofílico) durante un largo periodo de tiempo y en una concentración que bastaría para neutralizar los virus presentes en semen.
El objetivo actualmente es probar este dispositivo en ensayos clínicos. De conseguirse la aprobación, el proceso de producción industrial contribuiría a reducir en gran manera su precio.
Fuente: EurekAlert! / Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: Meriam Memmi. Silicone vaginal rings deliver antiviral drugs, protect women against HIV. American Society for Microbiology. Public Release: 19-Sep-2015
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.