La compañía estadounidense Amarillo Biosciences acaba de anunciar en un comunicado de prensa que había presentado a la Agencia del Alimento y los Medicamentos de EE UU (FDA, en sus siglas en inglés) una solicitud para probar el uso del interferón alfa administrado en forma de pastillas para chupar para tratar las verrugas orales en las personas con VIH. Si la FDA aprueba la solicitud, la compañía llevará a cabo un estudio de Fase II en varios centros ce EE UU durante 24 semanas, en el que prevé inscribir a 75 personas.
Las verrugas orales son lesiones que pueden aparecer en la boca y se deben generalmente a los virus del papiloma humano, un grupo de virus de tipo ADN que causan lesiones hiperplásicas (proliferación celular de un tejido normal del cuerpo) en los tejidos blandos de la boca. Estas lesiones se manifiestan bajo la forma de papilomas, verrugas, condilomas e hiperplasia epitelial focal.
En las personas con VIH la aparición de estas lesiones es frecuente, incluso en el caso de recibir terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA), y puede indicar una progresión hacia la enfermedad. De forma general, las verrugas orales suponen una reducción significativa de la calidad de vida puesto que pueden deteriorar el aspecto físico de la persona que las experimentan además de dificultar las actividades cotidianas tales como el comer o el hablar.
El tratamiento actual consiste en intervenciones físicas locales, tales como la criocirugía que consiste en congelar la verruga, la electrocoagulación que es una cauterización mediante electrobisturí, el uso del rayo láser y la extirpación quirúrgica. Estos tratamientos son eficaces pero las lesiones pueden volver a aparecer.
Además, el año pasado se hacían público los prometedores resultados de la aplicación local de una solución líquida de cidofovir para el tratamiento de verrugas orales (véase La Noticia del Día 30/05/2005), pero todavía no se han llevado a cabo los estudios más amplios necesarios para confirmar estos datos.
Según informa Amarillo Biosciences en su comunicado de prensa, la capacidad de las pastillas de interferón alfa de reducir de forma significativa la cantidad de verrugas orales en las personas con VIH se ha mostrado en dos estudios anteriores. No obstante el comunicado no ofrece ninguna información sobre si la eficacia de este tratamiento podría ser lo suficiente como para impedir las recidivas. La compañía espera que esta nueva investigación confirme la eficacia y la seguridad de esta estrategia para poder pasar a la Fase III del desarrollo. Si se muestra eficaz, sería el primer tratamiento en pastillas para chupar para este tipo de lesiones.
Siempre según el comunicado, la oficina para el desarrollo de productos huérfanos de la FDA le habría otorgado la denominación de “fármaco huérfano” para el uso de este tratamiento en personas con VIH.
Fuente: Elaboración propia / Comunicado de prensa de Amarilla Biosciences disponible en inglés en www.marketwire.com
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.