Paso adelante hacia la modernización de las estrategias frente a las infecciones de transmisión sexual (ITS) en Cataluña (España) con la llegada de TESTATE ITS, un innovador programa de automuestreo en línea dirigido a hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH), así como personas trans. Este proyecto piloto ha demostrado ser una estrategia efectiva para detectar y tratar los casos de clamidia (infecciones producidas por la bacteria Chlamydia trachomatis) y los de gonorrea (infecciones causadas por la bacteria Neisseria gonorrhoeae). Se trata de dos de las ITS más frecuentes en estos colectivos. Los primeros resultados de TESTATE ITS han sido publicados en Sexually Transmitted Infections.
Autotoma de muestras
TESTATE ITS ofreció kits de autotoma de muestras que los usuarios podían solicitar en línea. Estos kits incluyeron un tubo de recogida de orina, un hisopo faríngeo y un hisopo rectal, lo que permitió una detección más precisa de infecciones extragenitales.
La distribución de estos kits se realizó a través de redes sociales y espacios de ocio frecuentados por las personas GBHSH y trans, además de por medio de organizaciones comunitarias, quienes colaboraron en todo el proceso. Los participantes, además de recibir el kit, completaron una encuesta sobre su perfil sociodemográfico, comportamiento sexual y nivel de satisfacción con la iniciativa.
Resultados de los análisis
El análisis de los 386 kits analizados en laboratorio reveló que aproximadamente uno de cada cinco usuarios (el 20,7%) tenía al menos una ITS. Además, el 90% de los casos positivos fueron extragenitales, lo que subraya la importancia de este tipo de pruebas frente a los métodos tradicionales, que a menudo solo incluyen muestras urinarias.
Otro dato relevante fue que el 81% de los casos positivos pudieron ser vinculados al sistema sanitario y el 96,9% de ellos recibió tratamiento. Esto demuestra que la estrategia no solo detectó infecciones, sino que también facilitó el acceso a la atención médica y al tratamiento.
El estudio también reveló que -teniendo en cuenta la tasa de positividad del 20,7% antes mencionada- por cada cinco kits utilizados se detectó al menos un caso positivo, una tasa que apunta a una buena eficiencia del programa.
Conclusiones
TESTATE ITS fue una estrategia bien recibida entre la población de hombres GBHSH y personas trans. Así, el 98,8% de los participantes recomendaría el uso de estos kits para la detección de clamidia y gonorrea, lo que sugiere una alta confianza y satisfacción respecto al programa.
El éxito del proyecto TESTATE ITS pone de manifiesto que la distribución de kits de autotoma de muestras es una estrategia viable, eficaz y discreta para el diagnóstico de ITS entre los hombres GBHSH y las personas trans en Cataluña y, probablemente, en muchos otros entornos.
Además de aumentar el acceso a pruebas confidenciales, el programa fomenta la detección precoz, la vinculación con el sistema sanitario y proporciona herramientas para la notificación de contactos sexuales, contribuyendo significativamente a la prevención y control de la salud pública.
Implementación futura
Dado el alto impacto positivo de esta iniciativa, su ampliación e implementación a nivel nacional o incluso internacional podría ser clave para mejorar la salud sexual y reducir la propagación de ITS en comunidades vulnerables.
Fuente: Elaboración propia (gTt).
Referencia: Martínez-Riveros H, Gonzalez Soler V, Díaz Y, et al. TESTATE STI project: an online chlamydia and gonorrhoea self-sampling strategy for gay, bisexual and other men who have sex with men and trans people in Catalonia (Spain). Sex Transm Infect. Published online February 25, 2025. doi:10.1136/sextrans-2024-056394.
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.