Fatiga – sensación de cansancio

La mayoría de los medicamentos para el VIH incluyen la fatiga como potencial efecto secundario. La fatiga es un sentimiento general de cansancio que no desaparece incluso tras haber descansado.

El equipo de gTt

La fatiga física hace que no seas tan activo/a como solías, incluso con tareas tan simples como subir escaleras o llevar la compra.

La fatiga psicológica hace que no puedas concentrarte de forma normal o que pierdas la motivación para hacer cosas.

La fatiga puede estar provocada por:

  • VIH y enfermedades relacionadas
  • Fármacos contra el VIH
  • Falta de sueño
  • Dieta pobre
  • Estrés
  • Depresión
  • Antihistamínicos (empleados para tratar la fiebre del heno) y tratamientos para la gripe y el resfriado
  • Consumo de alcohol y drogas recreativas
  • Enfermedades subyacentes relacionadas con el VIH

La fatiga puede también ser causada por realizar más actividad de la que puedes permitirte.

También puede ser provocada por un desequilibrio hormonal como por ejemplo niveles bajos de testosterona o de DHEA (dehidroepiandrosterona) tanto en hombres como en mujeres.

Si te sientes muy cansado/a y tienes alguno de los siguientes síntomas relacionados con la acidosis láctica: vómitos, náusea, dolores ocasionales en estómago y/o hígado, pérdidas de peso inexplicables, dificultades para respirar, es muy importante que informes de ello a tu médico/a. Puedes consultar la sección sobre acidosis láctica para más información. <enlazar con artículo acidosis láctica en esta misma sección>.

¿Cómo describir la fatiga a tu médico/a?

La fatiga puede desarrollarse lentamente, y hacerlo sin que te des cuenta. Para ser capaz de describirla a tu médico/a, es útil que puedas dar ejemplos específicos de qué actividades te hacen sentirte más cansado/a.

Si puedes comparar cómo te sientes ahora con cómo te sentías seis meses o un año atrás, puede también ser útil.

Describe con qué frecuencia te sientes cansado o sin aliento, por ejemplo. Dado que la fatiga puede estar relacionada con dormir mal, incluye información sobre tus patrones de sueño.

Tratamientos

Los análisis de sangre pueden servir para comprobar si tu fatiga se debe a la presencia de anemia (bajo número de glóbulos rojos). Ésta puede ser debida a un efecto secundario de AZT y puede tratarse con facilidad con medicamentos o con una transfusión de sangre en los casos más graves.

Puede que te sientas más cansado/a porque no estás durmiendo adecuadamente. Un estudio descubrió que esto explicaba la presencia de fatiga en más del 60% de los casos. En la sección sobre insomnio podrás encontrar más información sobre los problemas de sueño. <enlazar con artículo sobre insomnio en esta misma sección>

Si no estás tomando una dieta equilibrada (es decir, no ingieres suficientes calorías y nutrientes para que tu cuerpo funcione con normalidad), puede que te sientas más cansado/a.

Tu médico/a puede prescribirte complejos de multivitaminas. Los suplementos de vitamina B12 pueden ayudarte en ocasiones a sentirte con más energía.

Puedes pedir también que te remitan a un nutricionista que puede ayudarte a valorar y planear cambios en tu dieta.

Los psicoestimulantes como metilfenidato y pernolina en dosis bajas han sido empleados en ocasiones para tratar la fatiga relacionada con el VIH, pero entre los efectos secundarios se encuentran hiperactividad, adicción, pérdida de apetito y toxicidad hepática.

Referencia: A guide to avoiding & managing side effects de la asociación británica i-Base.

Suscríbete a los boletines

Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
MSD
ViiV
Gilead
MSD
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead
MSD