gTt-VIH

Enviar por email

DePara
*


*


Artículo de gTt-VIH

Texto del mensaje

¿Qué son los antirretrovirales?

Son unos medicamentos que han sido diseñados para interrumpir la replicación del VIH en el organismo. Reciben el nombre de antirretrovirales porque van dirigidos contra un retrovirus, el VIH.

La terapia antirretroviral esta específicamente diseñada para impedir la replicación del VIH dentro del organismo y así evitar que disminuya el número de células CD4, las células atacadas por el virus. Si los fármacos resultan eficaces, el VIH ya no puede infectar nuevas células al mismo ritmo, lo que preserva los niveles de células CD4  de modo que el sistema inmunitario puede seguir ejerciendo su función de defensa del organismo.

De esta manera, se impide -o al menos se contribuye a ello- que se desarrollen las infecciones y los cánceres oportunistas que tienen lugar cuando el sistema inmunitario se encuentra demasiado debilitado por el virus. Sin embargo, cabe tener en cuenta que los antirretrovirales no consiguen erradicar la infección del organismo, por lo que es muy importante tomar los medicamentos tal como han sido prescritos para mantener el virus bajo control.

Hoy día disponemos de un amplio número de fármacos antirretrovirales para tratar el VIH. Aunque se ha simplificado, su toma sigue requiriendo seguir ciertas pautas, que son diversas para cada medicación, como también lo son sus posibles efectos adversos.

Es muy importante el tratamiento antirretroviral inicial, el cual consiste en una combinación de, como mínimo, tres fármacos con pocos efectos secundarios.

Actualmente, se recomienda administrar el tratamiento antirretroviral a todas las personas diagnosticadas de infección por el VIH independientemente de cual sea su recuento de células CD4.

La toma adecuada de la medicación es la clave del éxito del tratamiento. Tomar la medicación de forma irregular favorece la progresión de la infección y la disminución de las células CD4. Además, aumenta el riesgo de que el virus se haga resistente a los fármacos antirretrovirales, lo que disminuye las opciones de encontrar un tratamiento eficaz.

Por lo tanto, es importante que cualquier persona con el VIH se sienta predispuesta antes de empezar el tratamiento y esté plenamente convencida de la importancia de tomarlo correctamente teniendo en cuenta que, en la actualidad, es un tratamiento indefinido.

Para tener más información sobre los tratamientos antirretrovirales disponibles puedes consultar nuestra sección de Tratamientos.

¿Quieres saber más?

Fuente: Grupo de Estudio del Sida (GeSIDA) y Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA). Documento informativo sobre la infección por el VIH. 2017.

Aidsmap (Entidad certificada por The Information Standard, perteneciente al Servicio Nacional de Salud Británico [NHS]).

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Acompañamiento e información biomédica a personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!