gTt-VIH

Enviar por email

DePara
*


*


Artículo de gTt-VIH

Texto del mensaje

¿Qué son los CD4?

Los linfocitos-T CD4 son un tipo de células que constituyen una parte esencial del sistema inmunitario. Su función principal es la de activar al propio sistema alertándole de la presencia de patógenos o de una replicación errónea de células humanas, para que pueda hacerles frente y corregir la situación.

Los linfocitos-T CD4, a los que por abreviar denominamos simplemente células CD4  son las células preferidas por el VIH para reproducirse. Tras introducirse en ellas, el virus inserta su material genético en el genoma de las células y lo manipula para que las células CD4 modifiquen su comportamiento habitual y se dediquen a hacer más copias del VIH.

Esto supone que los CD4 infectados ya no pueden realizar su función habitual de activar el sistema inmunitario frente a la presencia de infecciones o cánceres, oportunidad que aprovechan éstas dolencias para propagarse: por eso se les llama enfermedades oportunistas.

El recuento de linfocitos CD4 nos indica el número de células CD4 que hay en sangre. Es un buen indicador del estado de las defensas y del progreso de la enfermedad.

Por lo general, una persona no afectada tiene un recuento de entre 500 y 1600 células/mm3. Durante la progresión de la enfermedad, el número de células CD4 se ve cada vez más reducido, pudiendo llegar a niveles inferiores a 500 células/mm3 si no se aplica tratamiento antirretroviral. El umbral crítico de CD4 está fijado en las 200 células/mm3: por debajo de esta cantidad, se considera que existe un riesgo cierto y serio de sufrir infecciones oportunistas y otras enfermedades; por encima de ese valor, ese riesgo se reduce o incluso puede llegar a desaparecer.

Actualmente, las autoridades sanitarias españolas recomiendan el inicio del tratamiento antirretroviral a todas las personas diagnosticadas para la infección por VIH independientemente de su recuento de células CD4.  

¿Quieres saber más?

 FuenteGrupo de Estudio del Sida (GeSIDA) y Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA). Documento informativo sobre la infección por el VIH. 2017.
Aidsmap (Entidad certificada por The Information Standard, perteneciente al Servicio Nacional de Salud Británico [NHS]).

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






¿Se puede tratar la lipodistrofia en la cara? ¿Lo cubre la Seguridad Social?

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!