En las jornadas también se realizó un breve repaso del estado actual de las distintas estrategias de curación que se están ensayando en el mundo, pero también se prestó atención a la calidad de vida de las personas con el VIH. Precisamente se habló del ‘cuarto 90’, que se debe añadir a los objetivos 90-90-90 fijados por ONUSIDA para poner fin al VIH como una amenaza para la salud global para el año 2030. El ‘cuarto 90’ debería asegurar que el 90% de estas personas tratadas y con
carga viral indetectable disfruten de una buena calidad de vida relacionada con la salud y sin discriminación. En esta edición se contó con la presencia de Timothy Brown, conocido también como ‘el paciente de Berlín’, que compartió su experiencia y respondió a las preguntas de las personas asistentes.
Como colofón a las Jornadas se organizó un taller titulado ‘Desarrollo de proyectos de calidad de vida 360 para los colectivos más vulnerables a la infección por el VIH’, en el que, siguiendo la metodología World Café, los representantes de las distintas entidades se dividieron en grupos de trabajo con el fin de idear proyectos e intervenciones especícas enfocados en la mejora de la calidad de las personas con el VIH.
Este documento es el resumen de las Jornadas y en él se ofrece un resumen de las cuatro ponencias y de las conclusiones del taller. La edición de este informe ha sido realizada por el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH). Para mayor claridad, se han incluido las referencias bibliográficas de los estudios, informes y otras publicaciones citados en las ponencias.
Publicaciones para descargar