Muchas personas nos han contado sus vidas. Hablar de sí mismo y leer sobre los demás es una forma de reconstruir la identidad, un ejercicio de narración que nos permite entendernos, comprender y aceptar. Cuando leas estos relatos personales, puede que encuentres una parte de ti.
Notas: esta sección está moderada por el equipo de gTt, un colectivo
de activistas del VIH y periodistas comunitarios, no profesionales de
la salud. Los textos recibidos son revisados semanalmente y suelen ser historias de vida u opiniones de personas con VIH y sus allegados; a menos que se especifique, la información médica que puedan contener no procede de un profesional médico o de la salud.
La información que pueda facilitar Historias Personales no pretende reemplazar, en ningún caso, la relación entre la persona/visitante de este sitio web y su médico. Las afirmaciones sobre medicina y salud deberían contar con referencias y enlaces, a menos que éstas se refieran a una experiencia personal vivida por el mismo usuario.
Los testimonios recopilados en esta sección van dirigidos a personas con VIH y al público en general. En las piezas publicadas sólo aparece un nombre o seudónimo y no es necesario mandar ningún dato personal junto con el testimonio; si quieres modificarlo o suprimirlo una vez publicado puedes escribir un correo a comparte-tu-historia.
Los moderadores nos comprometemos a actuar con respeto y honestidad y a publicar la información con la exactitud y veracidad de la que tengamos constancia; os rogamos un compromiso similar. La moderación de Historias Personales se lleva a cabo con recursos propios de la entidad y declaramos que no existe ningún conflicto de intereses.
Por razones de política editorial, no se aceptarán mensajes con contenido publicitario. Los mensajes ofensivos o inadecuados no serán publicados ni la decisión notificada a su emisor.
(última actualización 22/06/2022)
-
No sé si decirles que tengo el VIH
Hola a todos, espero estén muy bien. Hace unos 4 meses conocí a 2 muchachos que estaban en una relación de 3 años. Decidimos conocernos y empezar a tener una relación (sí, los 3) y ha sido todo muy bonito. Ha habido problemas de salud en la familia ajenos a nuestra relación, que nos han unido.
-
Me siento capacitado para seguir adelante
Hola amigos, hoy me gustaría escribirles nuevamente, pues ya escribí con anterioridad contando mi historia. "La Información es importante", iba titulada así.
-
Resurgir y aprender a vivir con el VIH
Buenos días, tengo 30 años, soy de Panamá y hace poco me diagnosticaron el VIH. Fue algo impactante para mí, ya que no sé cómo se dio, ni mucho menos cómo lo adquirí. He tratado de cuidarme siempre, pero como dice una amiga, sucedió.
-
Estoy aprendiendo a vivir de nuevo
Hace alrededor de 1 año y 2 meses me dieron el diagnóstico positivo. Estuve muy enfermo, una candidiasis fue el detonante que me llevó a hacer los exámenes. Estaba muy mal en ese momento, mi recuento de CD4 estaba en 35 y no recuerdo la cantidad de virus en la sangre. Inmediatamente comencé el tratamiento, acompañado de una medicina para la candidiasis.
-
Aprender a vivir con el VIH
Hola, tengo 28 años, soy de Panamá y llevo dos años viviendo con el VIH, desde el año 2019. Es la primera vez que escribo o comparto mi historia y me gustaría hacerlo.
-
Posible reinfección
Me detectaron VIH y, aunque al principio fue fuerte, pude sobrellevarlo. Sin embargo, hace un mes se produjo un evento en mi vida y creo que puedo tener una reinfección, ya que me siento de la misma forma que la primera vez_ mucho dolor y mis valores no están del todo perfectos.
-
¡El VIH no es el fin del mundo!
Todo comenzó a finales de 2020, cuando empecé a sentir unos bultos (ganglios inflamados) en el cuello y unos dolores muy fuertes de cabeza. Empezó por uno y al tiempo fueron saliendo varios. Me realicé un TAC, una placa de tórax, una ecografía en el cuello y todo aparentemente estaba normal.
-
Si alguien está pasando por lo mismo
Hola, tengo 9 meses con mi diagnóstico [de VIH]. Tenía una carga viral de 956.584 copias/mL y el recuento de CD4 era de 167 células/mm3 y aparte tenía una sífilis. Con el tratamiento, en un mes bajé a 57 copias/mL y 465 de CD4, aunque actualmente no he recuperado mi peso normal.
-
La información es muy importante
Hola, tengo 19 años, soy bisexual y hace tres días me enteré de que tengo VIH-1 y VIH-2, lo raro es que el VIH-2 es poco común. Aún no estoy seguro de cómo me infecté, ya que siempre usé condón en mis relaciones sexuales, pero supongo que como tengo brackets y en ocasiones me causan pequeñas heridas en la boca y pienso que pude haberme infectado al entrar en contacto con líquido preseminal, con flujo vaginal o al realizar beso negro. No sé si también pudo ser el usar saliva como lubricante y al momento de la penetración si se ocasionó alguna herida y así el virus pudo entrar en mi cuerpo. De la misma forma no estoy seguro si pude haberme infectado de un tipo del virus con una persona y del otro con otra. Pero bueno, mi trabajo es de aquí en adelante.
-
Esta enfermedad me ha ayudado a conocerme mejor y a aprender que no debo llenar vacíos innecesarios
Hola, tengo 21 años, llevo técnicamente 1 semana indetectable. Vivo en Bucaramanga, Colombia. Vivo solo, ya que mis padres viven en otra ciudad. En julio de 2021 (cuando todavía tenía 20 años) solicité una cita médica en mi EPS porque notaba unas verrugas en la zona interglútea.
-
Ahora mismo me siento el hombre más solo del universo
Me hice una prueba rápida [del VIH] y 2 en laboratorio y salieron positivas. Llevo un día sufriendo angustia, me siento sucio, decepcionado. mi pareja quiere dejarme, apenas se hará el análisis. No sé dónde lo adquirí, no fui infiel y mi pareja tampoco.
-
El VIH vive en nuestro cuerpo, debemos convivir con él, pero no dejar que nos domine
Es increíble cómo pasa el tiempo y si hoy hace un año me hubiera dicho que viviría con este virus dentro de mí, me hubiera asustado, me hubiera aislado, me hubiera escondido para que no sucediera. Hace un año no sé lo que sé ahora y si bien mi situación es la misma (y lo seguirá siendo por el resto se mis días), yo cambié, decidí evolucionar, decidí seguir adelante a pesar de este nuevo y difícil obstáculo.
Ir a El VIH vive en nuestro cuerpo, debemos convivir con él, pero no dejar que nos domine
-
No resulta fácil vivir con dos enfermedades
Hola a todos, hace 7 años que vivo con el diagnostico de VIH. Ha sido muy complejo todo, pues soy una persona que vive en el campo y para desplazarme hasta la ciudad son 5 horas en carro, no es fácil los gastos económicos y todo en general.
-
Pequeña historia de mi vida
El año 2021 fue el peor de toda mi historia. Tal vez antes, en 2020, pasé situaciones relacionadas con mi salud. Recuerdo esa sensación de agotamiento intenso, que hacía que por más que tomara descanso sintiera que no podía conmigo. Tenía mucha fatiga y siempre me sentía con fiebre baja. A mediados de año lo pasé muy mal, con cuadros de gripe, mucha fiebre, nauseas… duró casi 5 días, pero luego mejoré y aun así sentía ese malestar general. Fui al médico y me recomendaron tomar vitaminas.
-
Siento que me defraudé a mí mismo
¡Hola a todos! En junio de este año me empecé a enfermar de todo, hablaba con mi psicólogo y me recomendó que me realizara la prueba de VIH, puesto que siempre que hablaba con él me sentía enfermo. Me hospitalizaron por sospecha de COVID y me operaron de unos cálculos. Salí de la clínica sin sospechar nada y el médico no consideró hacerme ninguna otra prueba.