Hola a todos. Mi nombre es Alejandro, tengo 21 años y llevo 3 con el diagnóstico de seropositivo al VIH. Serían 5 años si me hubiera realizado la prueba cuando mantuve una práctica sexual peligrosa.
Tres años no parecen mucho, en comparación con otras personas luchadoras que llevan más de 10 años. La idea es que todos estamos afrontando la misma situación.
El VIH representa en mi experiencia una montaña rusa, unas veces me siento fuerte y otras veces débil. Lo ideal sería mantenerse siempre fuerte.
Mi historia ha sido un parteaguas para el rumbo que he estado tomando para mí. Siempre tuve la idea de que la sociedad veía a las personas homosexuales como promiscuas. Eso ha sido un gran golpe para mí, porque no quería que las personas me vieran de esa forma e hice todo lo posible porque así fuera.
No tuve muchas parejas sexuales. A decir verdad solo tuve una y no conocía a la persona pues ni su nombre me sabía.
Ahora sólo quiero que las personas vean que no somos un peligro para la sociedad. Somos como ellos, pero con la única diferencia de tener que tomar un medicamento que permita controlar un virus. De ahí en adelante somos humanos y cometemos errores como todos.
Hoy estoy aquí para decirles a todas esas personas recién diagnosticadas que no están solas. Aceptemos esta etapa de nuestra vida y sigamos hacía adelante. La VIH-DA continúa para todos nosotros.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Hola a todos, Nunca pensé que el VIH tocaría a mi puerta, tengo 35 años, hoy 5 de febrero del 2018 fui diagnosticado, me encuentro en shock. Mi familia ha venido acompañándome en este proceso, aunque creo que está sufriendo igual o peor que yo, en este momento tengo miedo de morir, tengo cosas pendientes para realizar en esto que se llama vida, ¿no sé qué hacer? En los últimos días he estado deprimido, trato de estar feliz cuando estoy con mi familia, pero no lo logro. La desesperación llega y se va continuamente, desde ahora qué tengo que hacer, cómo me van a tratar, podré hacer mi vida tranquilamente… estos son algunos cuestionamientos que me he venido haciendo de manera constante. No tuve muchas parejas en mi vida, soy heterosexual, un día conocí a una chica en el bar donde siempre he acostumbrado a ir, charlamos y después de horas compaginamos, terminamos esa noche teniendo relaciones y lastimosamente se rompió el condón, ella no me había dicho que tenía VIH y como fue esporádica la relación nunca volví a saber de esa persona. Me considero una persona seria y muy optimista, sin embargo algunas veces eso decae y entra a jugar la desesperanza y la desesperación en cuanto a mi condición, ese craso error me costó mi salud y puede decirse que mi vida se fue por la borda.
Responder
Hola acabo de comenzar una relación con una persona la cual quiero mucho soy seropositiva y ya nos besamos el caso es que me da miedo cómo decirle de mi enfermedad además no quiero infectarlo. Ayuda por favor.
Responder
Buenas, por besar no le pasará nada a la otra persona, te hablo con la verdad yo cuando no era paciente de VIH una persona me dijo soy VIH positivo y fue lo peor para mi senti que me mintio FEO y sentí mucho miedo me alejé de esa persona. Él se sintió muy mal y ya al pasar 3 años ahora soy yo el VIH positivo y lo busqué como loco como "amigo" y me aceptó con los brazos abiertos. Es dificil aceptar eso estando uno sano por mas que sepas del tema.. bueno es lo que me pasó. Hablo de mi pensar feliz dia.
Responder
Enviar un comentario nuevo