No sé cómo ni cuándo me infecté. Siempre, o en la mayoría de las veces, tenía relaciones con protección y cuando no las tenía siempre preguntaba a la persona con la que estaba si estaba sana y creo que ese fue mi peor error, confiar mi salud en las manos de otra persona.
Recibí mi diagnóstico recientemente y empecé mi tratamiento hace un par de días. Empecé a investigar todo lo que pude acerca de la enfermedad, los medicamentos, los efectos secundarios y luego me topé con esta página. No tengo ni un mes de conocer que tengo en mi cuerpo este virus y emocionalmente me siento desgastado, la cara de los doctores cada vez que respondo que tengo 30 años, trabajo estable y una vida decente todavía me mata. Parece ser que los únicos momentos en los que encuentro paz es cuando duermo y eso es lo que quisiera hacer: dormir para siempre.
La noticia me llego de sorpresa, no lloré, no pude, estaba demasiado sorprendido. ¿Cuánto tiempo había vivido con aquello? Tenía mucho de no enfermarme, aunque luego de leer muchas historias quizás por paranoia, pero pude ligar ciertos episodios del último año con la enfermedad.
No he podido contarle a mi familia, mi mamá actualmente acaba de ser diagnosticada con depresión y esto la mataría. Les prometo que trato de verlo como una enfermedad crónica, de pensar que esto no está sucediendo y que pronto voy a despertar de esta pesadilla, pero cada vez que me levanto en esta realidad la esperanza muere y siento como mis emociones me van ganando. Tuve la dicha de empezar mi tratamiento dos días después de ser diagnosticado, pero mis miedos persisten. ¿Se han fijado como nunca se ponen a pensar en el futuro hasta que se les impone una sentencia de muerte? ¿Como todo aquello que antes no necesitaban o querían: una familia, pareja o futuro con alguien, ahora que quizás no suceda, es lo que más desean?
Sé que con el tiempo las cosas pasarán, te acomodarás y aprenderás a vivir con esto, ¿pero cuánto tiempo se tarda? Pasé de ser un alma alegre a una deprimente y el fingir que estoy bien para no causarle daño a las personas que quiero es agotador. ¿Alguien más se ha sentido así? Me pongo a pensar en todos los hubiera que pude haber cambiado para que esto no pasara y me causa aún más frustración. Quiero alejar de mi mente estos pensamientos y seguir adelante, pero es muy difícil. ¿En qué momento se va la ansiedad? ¿Alguna vez se va? ¿Cómo mejoran las cosas cuando estas lleno de miedo y de dudas?
El estigma de esta enfermedad en nuestra sociedad es tan grande que nos queda más que escondernos en las sombras para poco a poco apagarnos por completo sin que nadie nos vea, nos note, nos recuerde.
Quisiera pensar que en algunos años encontrarán la cura y esto fue solo una lección de vida, pero sé que no pasará. ¿Es esto un castigo? ¿Una maldición? ¿Un reproche de la vida?
Quiero dejar de llorar y todos los días le pido a Dios que me dé las fuerzas para continuar, que proteja a mi familia de esta noticia, porque los acabaría por completo, y que pueda seguir adelante.
Las ganas de vivir, viajar, conocer, aprender, trabajar se han extinguido por completo. El apetito que siempre tenia se ha marchado. Como por inercia porque no quiero perder peso, pero no disfruto los alimentos.
Quién se imaginaría que su vida daría una vuelta de 180 grados por una simple decisión tan básica.
Perdón por ser pesimista, espero con el tiempo poder compartir que sí se puede, que con el tiempo las cosas mejoran, pero hoy por hoy estoy destrozado y no veo una luz, tengo tantas preguntas y a nadie a quien preguntarle.
Todos eventualmente partiremos de este mundo, pero no es hasta que la muerte nos respira en la nuca que nos damos cuenta y nos congelamos.
Seamos fuertes, seamos constantes y tengamos fe, espero que todos sobrevivamos el mayor tiempo posible a esto, quisiera poder abrazarlos, llorar con ustedes y darnos ánimos juntos.
Abrazos a todos.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
A tod@s saludarles, desearles los mejores éxitos de este mundo. Tengo 21 año de haber sido diagnosticado con VIH , me entere a los 18 años y tengo 41 , nunca estado enfermo de nada que tenga directamente relación con la infección ,al comienzo fue muy duro , pues era otra época de la epidemia poco a poco he ido haciendo la vida , he vivido inmerso en una sociedad fuerte , he trabajado , he estudiado tuve pareja 10 años , me separe he superado fuertes momentos en la vida agradezco a dios todos los días por tener un buen sistema de salud que me respalda mi enfermedad , un excelente grupo de amigos iguales al que llamamos grupo de apoyo , así he podido salir adelante y superar los obstáculos soy colombiano , tolimense e ibaguereño. Felices fiestas de fin de año 2020
Responder
Gracias a todos por sus palabras, si desean que sigamos hablando mi referencia en contactos personales es 2951. Un abrazo.
Responder
Fuerzas todo pasa por algo en esta vida solo debes orar a Dios para que te ayude a asimilar esa enfermedad y claro debes hablar con tu familia y recibir ese apoyo emocional que solo se consigue al lado de la familia, Nadie puede juzgarte por el simple hecho de haber confiado en alguien, no te culpes esto le puede pasar a cualquiera.
Responder
Lo peor que puedes hacer es no buscar a tu familia. Mi hermana falleció y ninguno supo que tenía hasta el día que murió porque entró en una deprecion. Terrible eso sucedió hace 5 años y aún sufro por ello quisiera devolver el tiempo y tener mucho más tiempo con ella y que ella nos hubiera dado la oportunidad de ayudarla y estar con ella en las buenas y en las malas, acompañarla en su día a día y dándole muchas razones para vivir, piénsalo.
Responder
Hola Ale! Quisiera contactarte. Podrías dejarme tus datos en la sección de contactos personales y desde allí te escribo ya sea por correo o por WhatsApp? Saludos y que estés bien!!
Responder
Hola amigo,quisiera decirte q llevo 31 años con vih, y aqui estoy dando guerra y no estado ni un solo dia en el hospital por esta enfermedad .....quisiera q intentes vivir como antes de saberlo .....la vida va a pasar igual pues mientras te encuentres bien disfrutala ....como dice una tia mia no pongas la tirita antes de hacer la herida ....yo desde los 24 años q me lo dijeron no habia nada en el 89 no se sabia nada del vih ....y aqui estoy ....asi q mira la vida de frente con optimismo ....y no la malgaste reprochandote nada ...esta vida esta hecha para los valientes mucho animo y para adelante
Responder
Me encantó tu comentario, yo acabo de salir reactivo en la primera prueba, ahora tengo que esperar la confirmación, pero me dicen que no hay muchas posibilidades de que varíe el resultado. He llorado solo, sin decirle a nadie, aun no sé si soy positivo o no, tengo que seguir esperando, pero ya lo tengo casi asumido, y justamente el tema es que te detienes y piensas, ¿cuánto me queda de vida y quién me acompañará ahora?.... Creo que tienes razón en ver la vida con normalidad y cuidarse siempre, tengo 30 años y en todo este tiempo aun no tengo alguien que me acompañe xd, quizás son solo tonterías que uno idealiza y la realidad es que la vida sigue, de otra manera, pero sigue
Responder
Quisiera que nos contáctenos y hablemos,mi historia es similar, pero ya llevo más tiempo.
Responder
Como te contacto?
Responder
Como podemos contactarnos?
Responder
Enviar un comentario nuevo