Quisiera escribir esta historia para aquellas personas que recién se enteraron de que tiene el VIH. A mí me pasó lo mismo y solo buscaba respuestas para las tantas preguntas que tenía y el primer sitio que me topé fue este.
Soy de Ecuador y pues el camino no ha sido fácil, pero tampoco tan feo, como veo que le ha tocado a muchas personas. Me siento afortunado de haber sabido de mi estado serológico de manera temprana. Comencé con más de 39.000 copias de carga viral y 216 CD4. Ahora, después de tomar tratamiento ya un 1 año y 8 meses, tengo 470 CD4 y soy indetectable.
Pensé que el mundo se me iba a acabar y entré en un estado de depresión muy fuerte, solo pasaba encerrado en mi cuarto y no quería ver ni a mi mamá, porque me daba vergüenza. Los efectos secundarios del medicamento fueron muy fuertes en los primeros 15 días, me provocaba nauseas, mareos, insomnio, pesadillas y sueños vívidos.
Pasaba el tiempo y honestamente me cansé. Me cansé de dejarme llevar por el virus y me dije a mi mismo que no me iba a dejar ganar por esto que tengo en mi cuerpo y decidí salir de mi cuarto para recuperar toda mi vida que había dejado atrás. Planeaba estudiar y trabajar en el extranjero, conocer varios países y regresa para trabajar de lo que estudié en la U en una empresa multinacional muy famosa en el país con sede en Abu Dhabi.
Empecé a entrenar, a correr y trabajar en mi estado mental con la meditación, ayuda mucho y te ayuda para mejorar tu sistema inmune que esta débil, a aparte que me cuido en la alimentación. ¿me preguntan si tomo (bebo alcohol)? Pues sí, pero ya no como antes, ahora de manera moderada. No fumo, eso sí que lo he dejado por completo, algo que dejé desde hace mucho antes de saber que tenía el VIH.
Viajé a USA y conocí varios lugares y estoy planeando estudiar allá una maestría. Mi único problema es la medicación. Me preocupa mucho ya que acá en el país solo te dan por 3 meses y ni por más que les presentes las pruebas que deseas más, no te dan. Ese es, hasta ahora, mi problema porque tienes que estar pendiente de la fecha de la cita y cuadrar todo conforme a eso. Una cita en donde te preguntan dos a tres cosas: “Cómo se encuentra”, “cuándo fue su último examen” y “tiene alguna pregunta” y aparte que no dejan que tus familiares te retiren la medicina, ese ha sido mi atraso.
De mi trabajo en mi empresa ideal igual sigo postulando, pero no sé si me rechacen porque no podré viajar a Emiratos Árabes (allá está totalmente prohibido el ingreso de personas con VIH, si se enteran te deportan). Ansiaba mucho trabajar en esa empresa, pero bueno continuo adelante y sin miedo, ya no le temo a lo que me pueda pasar.
Si eres de Machala y recién te enteras de que tienes el VIH, no tengas miedo, ni vergüenza. No serás el primero ni el ultimo con esto. Créeme que en hospital muy pocas personas se darán cuenta.
Si necesitas alguien con quien conversar, estoy aquí para ayudar.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Hola, soy colombiano estoy pasando por un momento criticó en mi vida, debido que en el mes de agosto del 2021 realicé una donación de sangre, tres meses después me llamaron a mi teléfono celular y me manifestaron que si deseaba donar nuevamente ya que habían pasado 3 meses a lo que manifesté que en otra oportunidad. Al cabo de 6 meses que llaman nuevamente y me informan que debo presentarme a la cruz roja debido que en la donación había salido una novedad me dio tanto miedo que no me he presentado hasta averiguar del caso, enterándome que cuando se dona sangre y te llaman es por q generalmente hay VIH. 7 meses después me llegó un correo certificado informando que debo solicitar agendar una cita pera ser informado de los resultados de la donación. Tuve relaciones de riesgo en el pasado y nunca pensé en las consecuencias, tengo una esposa y una hija de 16 años y la verdad estoy destruido, mi estado de ánimo esta por el piso y trato de no demostrarlo no sé cómo hablar con mi esposa y coméntale lo que está pasando por q ella es una mujer que no se merece esto además viene de una familia muy conservadora. Estoy con mucho miedo ir por el resultado de la donación de sangre, aunque tengo que hacerlo lo más pronto posible. Quisiera que alguien me escriba.
Responder
Si necesitas alguien con quien hablar escríbeme, yo también necesito hablar con alguien.
Responder
Hola amigo, saludos. También soy de Colombia y quiero animarte a que vayas por los resultados o en su defecto pidas la prueba en tu EPS. El VIH ya no mata, debido a que hay tratamientos con los que puedes llevar tu vida completamente normal. Ahora, si has tenido prácticas sin protección también con tu esposa con mucha más razón deberías realizarte tu prueba para descartar o para que comiencen tratamiento ambos. El sistema de salud en Colombia es bueno en estos casos y existe un programa donde tendrás todo tipo de atención y asesoría, médica, psicológica y nutricional. Yo te motivo a que vayas, porque entre antes comiences tratamiento es mucho mejor para ti y para tu esposa. Un abrazo, no estás solo y recuerda que el VIH no mata, un diagnóstico tardío y sin tratamiento, posiblemente sí.
Responder
Hola tengo una consulta. Hace un año y 5 meses tuve mi última relación sexual sin protección con quien era en ese entonces mi pareja y resulta q hace 5 meses lo diagnosticaron de VIH, yo al enterarme me realicé una prueba de quimioluminiscencia de cuarta generación y salió negativo mi pregunta es debería hacerme más pruebas ya q el periodo ventana es de tres meses y la prueba me la realice a los 13 meses después de la exposición de riesgo.
Responder
Hola, también soy de Ecuador, llevo 8 meses con el diagnóstico y tomando mis pastillas, aunque hoy por hoy, estoy en la misma situación que estuviste. Permanezco en mi cuarto y no soy de salir mucho. Quisiera poder conversar contigo.
Responder
Saludos una pregunta yo he me he realizado varias pruebas de VIH desde hace 7 meses y salen negativo entonces me gustaría saber ya tengo 1 año si puedo descartar vih porque tengo depresión y no se me quita me salen aftas y gripe me da frecuente.
Responder
Yo estoy preocupado de qué parte del ecuador eres?
Responder
Creería yo que tu resultado es negativo ya que te has hecho varios exámenes pasando el periodo de ventana. Si continuas desconfiando anda al hospital de tu ciudad y coméntales el tema. Ellos te harán los exámenes para descartar o confirmar si eres VIH +
Responder
Hola, he leído tu comentario y comprendo por lo que estás pasando. La prueba del VIH tiene algo que se llama periodo de ventana, debido a que tu organismo puede pasar hasta 3 meses antes de presentar anticuerpos del virus del VIH, ahora bien, luego de 7 meses de seguro ya pasaste por ese periodo de ventana así que si la prueba sale negativa lo más seguro es que no seas portador(a) del virus (siempre y cuando no hayas tenido nuevas situaciones de riesgo o en el caso de que lleves todo ese periodo en abstinencia sexual) así que puedes estar tranquila, solicita ayuda psicológica con tu EPS porque en ocasiones somos nosotros quienes ideamos los síntomas y nuestro cuerpo solo responde. Te lo digo yo que soy seropositivo y nunca tuve ni siquiera una mancha ni sudoración nocturna ni nada hasta el día que me enteré del diagnóstico.
Responder
Yo hace poco me hice un elisa y salió positivo, estoy esperando un tiempo para hacerme la prueba de confirmación, estoy en pareja y no sabía que lo tenía y tengo miedo de haberla infectado, aunque nunca eyaculé por miedo a un embarazo no deseado sé que hay riesgos, ojalá que no ella no se lo merece y la verdad que yo soy un idiota. Ya no tengo miedo, al principio sí, pero he visto personas vivir con VIH y llevar una vida normal, eso que dicen que envejeces mal, no lo sé, he visto personas pasar 10 años con esta enfermedad y los veo igual. Esperare para hacerme la prueba, y sé que con tomar una pastilla al día voy a estar bien, solamente espero que mi pareja este bien y poder hacer las cosas correctamente. Gracias por tus palabras de ánimo y arriba que el mundo sigue girando. Me gustaría poder establecer contacto contigo. Saludos. Ricardo
Responder
Mucha fuerza hermano, trata de ir lo más pronto al hospital para que empieces con el tratamiento. Comenta a tu pareja la situación para que le descarten o confirmen y si en caso positivo también empiece el tratamiento, es lo mejor para los dos, así no le darán más chance al virus de progresar en su cuerpo.
Responder
Brother, espero te encuentres bien. Soy de Colombia, y no sé cómo funciona el sistema de salud en tu país, pero acá la prueba de Elisa es la confirmatoria. Con las pruebas rápidas es que ocurren casos de falsos positivos, sin embargo, es poco probable debido a que la prueba detecta anticuerpos del virus. Te recomiendo que busques más información y consultes con tu EPS qué pasos siguen, en el caso de Colombia (mencionó nuevamente) acá recibimos incluso ayuda psicológica, entonces te recomiendo hables con tu médico y te informes bien para que cuando le comentes a tu novia le puedas brindar información y no pase quizá como a mí que al enterarme me asusté porque no tenía información suficiente y ni siquiera sabía que había tratamiento, así ella se hará la prueba para descartar o para que también inicie el tratamiento Antirretroviral. Por otro lado como mencionaste, hoy día, gracias a Dios y a la ciencia las personas seropositivas podemos llevar una vida completamente normal, solamente siendo responsable con nuestro tratamiento. Espero estés bien, me cuentas como te va🙏🏾
Responder
Enviar un comentario nuevo