Muchas personas nos han contado sus vidas. Hablar de sí mismo y leer sobre los demás es una forma de reconstruir la identidad, un ejercicio de narración que nos permite entendernos, comprender y aceptar. Cuando leas estos relatos personales, puede que encuentres una parte de ti.
Notas: esta sección está moderada por el equipo de gTt, un colectivo
de activistas del VIH y periodistas comunitarios, no profesionales de
la salud. Los textos recibidos son revisados semanalmente y suelen ser historias de vida u opiniones de personas con VIH y sus allegados; a menos que se especifique, la información médica que puedan contener no procede de un profesional médico o de la salud.
La información que pueda facilitar Historias Personales no pretende reemplazar, en ningún caso, la relación entre la persona/visitante de este sitio web y su médico. Las afirmaciones sobre medicina y salud deberían contar con referencias y enlaces, a menos que éstas se refieran a una experiencia personal vivida por el mismo usuario.
Los testimonios recopilados en esta sección van dirigidos a personas con VIH y al público en general. En las piezas publicadas sólo aparece un nombre o seudónimo y no es necesario mandar ningún dato personal junto con el testimonio; si quieres modificarlo o suprimirlo una vez publicado puedes escribir un correo a comparte-tu-historia.
Los moderadores nos comprometemos a actuar con respeto y honestidad y a publicar la información con la exactitud y veracidad de la que tengamos constancia; os rogamos un compromiso similar. La moderación de Historias Personales se lleva a cabo con recursos propios de la entidad y declaramos que no existe ningún conflicto de intereses.
Por razones de política editorial, no se aceptarán mensajes con contenido publicitario. Los mensajes ofensivos o inadecuados no serán publicados ni la decisión notificada a su emisor.
(última actualización 18/05/2023)
-
La peor noticia que he recibido en mi vida
¿Qué tal? Les contaré un poco de mi historia. Tengo 35 años, vivo en México, país donde afortunadamente los medicamentos y el servicio médico son gratis. Llevo más de un año con mi diagnóstico de VIH.
-
No busco culpables, sé que es mi responsabilidad
Quiero compartir mi historia porque siento que me estoy ahogando un poco yo solo. Hace poco recibí mi diagnóstico [de VIH] y estoy en proceso de exámenes para iniciar mi tratamiento. La cosa es que estoy a miles de kilómetros de mi hogar y estoy solo, con ganas de salir corriendo, y ustedes comprenden la mayoría de emociones que esto conlleva.
-
Ver la luz al final del camino
¡Hola! Fui diagnosticada del VIH aproximadamente hace tres meses y la verdad es que todo fue muy raro; jamás tuve síntomas, o bueno, quizás sí.
-
Asustado y solo
Me diagnosticaron VIH en junio del año pasado a raíz de un accidente cardiovascular con vasculitis cerebral. Durante muchos años había estado en una relación estable. Sin embargo, mi pareja murió de cáncer de piel hace 10 años. Soy jubilado universitario.
-
Tener el VIH es lo peor que me ha pasado
Me llamo Daniel, tengo 26 años y debo decir que este último año no ha sido nada fácil para mí, sobre todo pensando en mi estado emocional. Fui diagnosticado del VIH hace un año.
-
Aún no lo he asimilado
Hola, me han detectado el VIH hace dos meses, pero de momento no lo he asimilado. No paso un día sin dejar de pensar mal, en una palabra, estoy acabado mentalmente.
-
Mi experiencia 3 años después del diagnóstico: Todo irá bien
Hola amigos, ¿cómo están todos? Solo paso por acá para recordarles que todo estará bien… sigan sus tratamientos, coman sano y hagan ejercicio… ¡disfruten su vida! Yo ya tengo 3 años con el diagnóstico y me siento genial. Saludos desde Panamá.
Ir a Mi experiencia 3 años después del diagnóstico: Todo irá bien
-
Sin importar lo que dirán
Hola, hace 7 años fui diagnosticada del VIH. La verdad es que todavía recuerdo el primer día en que me enteré, cuando la médica me agarró la mano y me dijo que tenía la enfermedad y que tan solo tenía el 15 por ciento de defensas. Se me cayó el mundo abajo, me sentía aturdida, con bronca y, sobre todo, con mucho miedo, hasta que empecé a tomar los antirretrovirales y, gracias a Dios, desde hace 7 años soy indetectable. No voy a mentir en que tuve mucho temor, al extremo de no querer hablar con nadie, pero aprendí a poder decirlo libremente sin que me importara lo que dirán y ahí fui feliz de nuevo.
-
Mi experiencia con el VIH
Hace dos años, justo el día de hoy, fui diagnosticado del VIH, y si bien este no ha vivido mucho conmigo, quiero compartir mi experiencia con las personas que recién son diagnosticadas y aquellas que llevan mucho más tiempo que yo conviviendo con el virus:
-
Decirle que tengo el VIH
Sé que no merezco estar con nadie, sé que jamás voy a tener a una pareja que me ame. Cuando estuve con mi expareja, me enteré de que yo tenía el VIH y fue porque me comencé a sentir mal. Se lo conté, me acompañó, nos hicimos las pruebas y solo yo tenía el VIH. Él al principio estaba conmigo, pero poco tiempo después me empezó a humillar, me hacía sentir como basura, como una cualquiera, sabiendo que jamás fue así y que me lo transmitió mi exesposo.
-
¿Puedo acceder a la terapia antirretroviral en EE UU?
Hola me llamo Eduardo, tengo 30 años, resido en Chile y fui diagnosticado hace 5 años. Hace tres años que estoy tomando la terapia antirretroviral. La verdad es que al principio tenía mucho miedo, pero a medida que paso el tiempo entendí que la única forma de que me complicara era no tomar mis medicamentos. En este momento me siento sano, estoy indetectable, tengo pareja estable y soy muy responsable con la toma de mi pastilla. De verdad que la atención medica hasta el momento ha sido muy buena.
-
No quería buscar culpables, solo quería estar bien
Hola hace más de un mes me diagnosticaron VIH, tengo 21 años, soy de Guayaquil (Ecuador) y hoy quiero contarles cómo ha sido todo esto para mí. Empezaré desde el principio, siempre fui una persona activamente sexual (soy gay), siempre tenía sexo, con protección y en ocasiones sin protección, pero siempre llevé registros médicos y siempre eran negativos. Me asustaba el tema de las enfermedades sexuales pero lo primero que yo decía era: "no, eso a mí no me va a pasar".
-
No quiero sentirme culpable
Hace 6 meses salí con mi novio gay estábamos saliendo y tuvimos relaciones sin cuidarnos y luego, al mes, decidimos hacernos los exámenes. Yo salí positivo y él salió negativo.
-
Quien te ama, te ama con todas tus cargas
Recibí el diagnóstico [del VIH] hace 6 años. Hoy tengo 28 años y más que compartir mi historia, quiero darles palabras de consuelo a quienes se vienen enterando de que tienen esta infección.
-
Mi mayor temor es no contar con el tratamiento
Hola, tengo 23 años y hace poco me hice una prueba rápida de VIH en un laboratorio y salió positivo. Fue demasiado doloroso ver mi resultado puesto que yo tengo a mi novia estable y me he realizado pruebas cada año. Tengo cita en mi clínica del IMSS para poder realizar la prueba confirmatoria, que en México es la Western Blot.