cooperación
Euskadi aporta 300.000 euros a un centro de experimentación en la India
Javier Madrazo, Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, firmó el pasado viernes día 30 de septiembre en Nueva York un convenio con Seth Berkley, presidente de la Iniciativa Internacional por una Vacuna contra el SIDA (IAVI, en sus siglas en inglés) por el cual esta comunidad autónoma se convierte en la primera institución pública española en dar apoyo a la investigación y desarrollo de vacunas preventivas del VIH diseñadas teniendo en cuenta las necesidades de los países más afectados a escala mundial.
Euskadi aportará algo más de 300.000 euros en dos años para la remodelación y total equipamiento de un centro de experimentación en Chennai, la India. Allí se llevarán a cabo los primeros ensayos de una vacuna con vector MVA (siglas en inglés de la Vacuna Ankara Modificada) creada para estimular una respuesta inmunológica al subtipo C del VIH. Será la primera vacuna candidata que se prueba en la India que haya sido específicamente producida para prevenir la transmisión del subtipo prevalente en este país.
La India, con más de 7 millones de personas viviendo con VIH de una población de más de 1.000 millones, es el segundo país, tras Suráfrica en número absoluto de infecciones.
La inscripción de participantes al primer ensayo de Fase I dará comienzo a finales de 2005 y se prevé completarlo en abril de 2006. Un total de 32 personas se integrará en sendos grupos de 16; a uno se administrará el prototipo y a otro, un placebo. El ensayo se prolongará hasta el tercer trimestre de 2007 y los resultados preliminares podrían estar disponibles a principios de 2008.
Si estos resultados fueran prometedores, la investigación continuaría hasta completar las Fases II y III, lo que en conjunto supondría un intervalo aproximado de 6 años.
Javier Madrazo, durante la conferencia de prensa en la que se produjo la firma, dejó claro que no se trata de un apoyo coyuntural, ya que la política de cooperación al desarrollo de su Departamento quiere hacer de la investigación para enfermedades prevalentes en países empobrecidos una de sus prioridades.
Por su parte, el Dr. Seth Berkey expresó el agradecimiento de IAVI al Gobierno Vasco por «su acertada visión política por la que la investigación y desarrollo de productos biomédicos para abordar el VIH y otras enfermedades se convierten en parte esencial de cualquier política de cooperación internacional». Berkley destacó además la importancia de que Euskadi se equipare a países como el Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Noruega, Irlanda o los Países Bajos que ya apoyan la investigación en vacunas preventivas del SIDA en general y el trabajo de IAVI en particular.
La ayuda del Gobierno de Euskadi incluye otros 22.000 euros para la realización de una campaña de sensibilización y educación en el propio País Vasco sobre el impacto del VIH en el mundo y del papel fundamental que juegan la investigación y desarrollo de vacunas preventivas del SIDA para mitigarlo.
Fuente: Elaboración propia.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo