A Ciencia Cierta
Breve historia del tratamiento del VIH (I)
Este repaso a la evolución del tratamiento del VIH no pretende ser una relación completa de hechos históricos, sino un breve compendio que ayude a situar en el tiempo los principales avances en este campo desde una visión comunitaria y muy particular. Las fechas de aprobación de los fármacos son las correspondientes a EE UU, el primer país donde habitualmente se comercializan los antirretrovirales. En España, suelen estar disponibles algo más de un año después. Ver más
Breve historia del tratamiento del VIH (II)
Este repaso a la evolución del tratamiento del VIH no pretende ser una relación completa de hechos históricos, sino un breve compendio que ayude a situar en el tiempo los principales avances en este campo desde una visión comunitaria y muy particular. Las fechas de aprobación de los fármacos son las correspondientes a EE UU, el primer país donde habitualmente se comercializan los antirretrovirales. En España, suelen estar disponibles algo más de un año después. Ver más
El paciente de Berlín
Timothy Brown ha entrado en la historia del VIH como el primer caso documentado de una curación. Tras cuatro años de ser conocido únicamente como el “Paciente de Berlín”, en 2011, decidió salir del anonimato y actualmente es un activista en favor de la búsqueda de la cura de la infección por VIH. A pesar de que no es probable que el procedimiento al que fue sometido sea generalizable a todas las personas, ya que resulta demasiado caro y peligroso, sí que constituye una prueba de concepto de que es posible encontrar una cura contra esta infección, algo que hasta no hace mucho se ponía en duda. Ver más