En Persona
El VIH en tiempos de crisis
La crisis financiera está sirviendo de pretexto para recortar en sanidad pública, en ayudas a las ONG y en investigación médica. Algunas voces intencionadas incluso hablan del fin de la excepcionalidad del VIH/sida con el pretexto de que se trata de una enfermedad crónica. Ver más
¿Recortando derechos?
LO+POSITIVO 49. Reportaje.
Recortar, recortar y recortar. Este es el denominador común en todas las administraciones del Estado español. Se trata de ahorrar en gasto público y de reducir los números rojos que lastran muchos presupuestos, aunque solo sea como solución a corto plazo. La única rentabilidad parece ser la económica, y los beneficios sociales quedan relegados a un segundo plano. Ver másQuirófano cerrado, paciente no operado
Más recortes en Cataluña y Galicia, sobresaturación en los hospitales madrileños y combinaciones de fármacos en peligro Ver más
Los datos
Los recortes en porcentajes y millones de euros... Ver más
Un 10% de recortes en la ayuda a los países más pobres
La ayuda destinada a la lucha contra el VIH en los países pobres y emergentes descendió un 10% el año pasado. Ver más
Me dieron hora urgente… para dentro de dos meses y medio
David empezó teniendo problemas de taquicardia a los 10 u 11 años. El pasado mes de julio, los volvió a experimentar. Fue a su médico de cabecera a pedir hora para una consulta de Cardiología y se la dieron urgente… para al cabo de dos meses y medio. Ver más
Esta no es manera de tratar a las personas
Pau hace años que no vive en Brasil. Abandonó su Saõ Paulo natal en 1999 y, desde entonces, ya no ha vuelto. Viajó a Europa ansiando una libertad que no encontraba en su país. En 2005 se estableció en Barcelona, donde regularizó su situación y no le faltó trabajo. Hasta que la crisis llegó y las dificultades fueron creciendo. Con la ayuda de la renta mínima de inserción (RMI) pensó que lo superaría. Hasta que este agosto dejó de cobrarla por sorpresa. Está a punto de cumplir 43 años y vive el momento más duro de su vida. Prefiere no salir en la foto por miedo a que le resulte más difícil encontrar un trabajo. Ver más
Perdí la ayuda y la habitación donde vivía
Helios no deja de mirar una y otra vez el post-it amarillo que tiene en sus manos. Es donde tiene apuntado el teléfono de su asistenta social. Hace días que la está llamando para saber cuándo le llegará su paga. Son 350 euros que cobra desde el mes pasado y que pensaba que serían su alivio.
Hasta que descubrió, en pleno agosto, que la prestación no le llegaba. Se quedó sin la habitación que había alquilado en el centro de Barcelona y por la que debía pagar a principios de cada mes el alquiler. A los 55 años, se encuentra durmiendo por primera vez en los cajeros. Agradece el apoyo de ACASC, la Asociación Ciudadana Anti-Sida de Cataluña, donde va a desayunar cada mañana. Ver másNo esperábamos que nos eliminaran la subvención
Hay distintas entidades gallegas que este año se han quedado sin subvención de la Xunta. Es el caso de Equus Zebra, Antonio Noche o Viraventos. Otro caso elocuente es el del Colectivo Moucho, que ha pasado de recibir 6.428 euros en 2010 a “cero euros” este año. Trabajan en la prevención de drogas y apoyando a los colectivos más marginados. Su presidenta es Ana María Naya Touriño. Ver más