A Ciencia Cierta
Un paso adelante hacia la curación del VIH
En el número 47 de LO+POSITIVO (otoño, 2010) informábamos del renacer de la ilusión, basada en indicios científicos, de que la curación del VIH era posible. El pasado mes de julio en Roma (Italia), durante la VI Conferencia sobre Patogénesis, Tratamiento y Prevención del VIH de la Sociedad Internacional del Sida (IAS, en sus siglas en inglés), esta voluntad quedó plasmada en un documento: ‘La declaración de Roma’. Se trata de la presentación en público de una iniciativa decidida a impulsar la investigación sobre la cura del VIH. Ver más
Comienza el acceso precoz a los nuevos fármacos orales contra la hepatitis C crónica
Cuando estés leyendo esta revista, o en el mejor de los casos un poco antes, se habrá puesto en marcha en España el acceso precoz a los dos primeros nuevos fármacos orales contra la hepatitis C. Eso significa que las personas con enfermedad hepática avanzada, que no pueden esperar a la autorización y comercialización de telaprevir (Incivek™) o boceprevir (Victrelis™) —dos inhibidores de la proteasa contra el virus de la hepatitis C (VHC)—, podrán ser candidatas para recibir el fármaco de forma temprana. Ver más
Indicaciones y condiciones de uso en el acceso precoz a telaprevir y boceprevir
Tabla a continuación: Ver más
La FDA autoriza el uso pediátrico de Pegasys y Copegus
Se aplicará para el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) en jóvenes de edades comprendidas entre 5 y 17 años con enfermedad hepática compensada y que no han sido tratados previamente. Ver más
Complera: una nueva terapia en un comprimido
En EEUU se ha aprobado —y se espera que pronto se haga en Europa— un nuevo comprimido que contiene una terapia completa contra el VIH Ver más
Participa en el estudio PARTNER
¿Tienes VIH y tu pareja no? ¿Es tu pareja quien vive con VIH? Ver más