En Persona
Centros residenciales para presonas con VIH
Al menos un 15% de las personas con VIH carecen de los recursos económicos más básicos para poder llevar una vida digna y obtener los cuidados médicos que requieren. Ver más
Centros residenciales: una segunda casa
En los años 80, los centros residenciales para personas con VIH se centraban en ofrecer asistencia sanitaria y humana para personas en una situación de desamparo que buscaban una muerte digna en lo que podían ser los últimos meses de su vida. Con la aparición, en los 90, de los tratamientos antirretrovirales, se incrementa la esperanza de vida de las personas con VIH, y lo que era una enfermedad mortal pasa a ser crónica. Ver más
Atención a las personas con patología dual
“Existen nuevos patrones en lo que se refiere al consumo de drogas”, explica el psicólogo Raúl Izquierdo. “Ya no se utiliza tanto la jeringuilla y el VIH se transmite más por otras vías. Ver más
Haciendo las cosas bien, todo se puede conseguir
Ana lleva unos días estudiando duro. En la casa, todos lo saben y la ayudan en lo que pueden. Viven ocho personas juntas y, durante el día, tienen el apoyo de un equipo de profesionales. Ella se prepara para el acceso a un grado medio: quiere ser técnica auxiliar de curas de enfermería. Ver más
Ahora incluso utilizo el ordenador
En las afueras de Vitoria funciona Besarkada Etxea. “Estamos en un barrio periférico, pero moderno y bien equipado”, explica Andoni por teléfono. Es su ciudad y se siente a gusto. Ver más
He conseguido independencia, soy más autónoma
Arantxa luce una sonrisa perenne y un pelo intensamente rojo. Hace 17 años trabajaba de cocinera en un restaurante y hacía pinchos en un bar. Vivía con su novio en un piso compartido en Bilbao, hasta que las drogas echaron a perder su relación de pareja y cayó en una depresión. Ver más
Quiero prepararme para volver a trabajar
Llevaba 15 años en una situación complicada por culpa de las drogas. “Iba a trancas y barrancas”, confiesa. Anduvo en la cárcel, sus padres y su pareja murieron, estaba enfermo, era politoxicómano, sufrió desnutrición aguda… Ver más
Lo mejor es que te hacen sentir que vales
Antonio fue condenado a cuatro años de prisión. “Fue una tontería”, se excusa. A los 30 meses de pena, le trasladaron de Canarias a Sevilla. Allí, preguntó si podía ir a una casa de acogida, y le recomendaron el hogar Siloé, en Jerez de la Frontera. Ver más
Te acostumbras a vivir aunque parezca difícil
Merche es de un pueblo de Palencia y trabajaba en geriatría y en una empresa de limpieza. Enrique es vallisoletano y viajaba kilómetros y kilómetros con su camión. Ahora, los dos viven juntos en la casa de acogida que Aclad tiene en Valladolid. Ver más
Geriátricos para personas con VIH: ¿realidad o ficción?
Existe consenso sobre la llegada de una nueva realidad que, afortunadamente, parece inevitable. Médicos, trabajadores sociales y responsables de residencias para personas mayores han asumido que, en los próximos años, se incrementará el número de personas con VIH que soliciten ingresar en centros geriátricos y poder, así, disfrutar de los servicios en plena igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos. Ver más