Cuidarse
Recuperar masa muscular
La pérdida de músculo y la debilidad física que ello implica se han observado con mayor frecuencia en personas con VIH que en aquellas que no viven con el virus. Este proceso forma parte del envejecimiento prematuro que la infección genera. Realizar ejercicio físico de manera habitual y llevar una dieta adecuada pueden ayudar a contrarrestar la pérdida de masa muscular y mejorar la calidad de vida de las personas con VIH. Ver más
Ejercicio físico al aire libre
La llegada del buen tiempo despierta las ganas de realizar actividades al aire libre. De hecho, es un buen momento para hacer ejercicio moderado en el exterior, muy saludable de cara a la mejora de la salud cardiovascular y para reducir los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa, todos ellos problemas frecuentes en el proceso de envejecimiento, sobre todo en el de personas con VIH. Ver más
Meditación y VIH
A quien haya practicado la meditación, o conozca a alguna persona que la haya realizado, no le parecerá extraño oír que esta técnica ayuda a sentir una gran relajación. Sin embargo, hay estudios que confirman que la práctica de la meditación tiene unos efectos más allá del bienestar subjetivo y produce cambios perceptibles en el cerebro y el recuento de CD4. Ver más