Opinión
El legado Mubarak
Tortura, detención y deportación de personas con VIH en Egipto Ver más
La brutal represión de China
Justo antes de los Juegos Olímpicos (JJ OO) de Pekín, en 2008, un grupo de jóvenes activistas chinos fue evacuado a EE UU por razones de seguridad. Ver más
España congela su aportación al Fondo Mundial
El pasado mes de enero, trabajadores del Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria desvelaron la existencia de una trama de corrupción y malversación de fondos que afectaba a diversas subvenciones por un importe de varios millones de dólares, que dicho organismo internacional había destinado a países africanos como Yibuti, Mali, Mauritania y Zambia. Ver más
Un poco de humanidad
Ante todo, mis más cordiales saludos por estar leyendo mi texto, que narra una historia muy resumida, la mía, sin incluir nombres de personas ni instituciones. Me presento. Me llamo Jordi, soy un empresario, ahora tengo 37 años, y he sido recientemente diagnosticado de VIH/sida. Ver más
VIH/prisión: una pequeña reflexión, una gran realidad
A través de esta estupenda revista he aprendido mucho, y lo sigo haciendo con todas las experiencias y vivencias de las personas que aportan su granito de arena. Ver más
Un bicho raro
Bueno, mi historia es como la de cualquiera. Cogí el bicho por hacer el amor con un chico con el que llevaba nueve años viviendo. Ver más
¡Adiós 3 centímetros! ¡Gracias osteoporosis!
La pérdida mineral ósea es un efecto secundario de la terapia antirretroviral. Además de frecuente, a menudo empeora en nosotros, las personas con VIH, produciendo lo que se llama osteoporosis. Ver más
El arte como reflexión
La fundación ArtAids es una organización sin ánimo de lucro que utiliza el arte en la lucha contra el sida, invitando a artistas reconocidos a crear piezas que traten sobre la enfermedad y cuestiones relacionadas. Estas obras de arte son usadas para sensibilizar y mejorar la actitud de la sociedad hacia las personas con VIH. Hablamos con el escritor y coleccionista de arte holandés Han Nefkens. Ver más