Lo+Positivo 48
Centros residenciales para personas con VIH: En la actualidad, las necesidades de apoyo social de muchas personas con VIH en una situación de mayor vulnerabilidad, o directamente en una situación de exclusión social, si bien han cambiado con el tiempo, siguen requiriendo de la respuesta de los diferentes actores: Administración estatal, autonómica y local. No basta con las iniciativas que, de forma muy voluntariosa pero casi anecdótica, se estructuran con escasos recursos desde la sociedad civil.
Destacado en este boletín
Editoriales
Opinión
- El legado Mubarak
- La brutal represión de China
- España congela su aportación al Fondo Mundial
- Un poco de humanidad
- VIH/prisión: una pequeña reflexión, una gran realidad
- Un bicho raro
- ¡Adiós 3 centímetros! ¡Gracias osteoporosis!
- El arte como reflexión
En Persona
- Centros residenciales para presonas con VIH
- Centros residenciales: una segunda casa
- Atención a las personas con patología dual
- Haciendo las cosas bien, todo se puede conseguir
- Ahora incluso utilizo el ordenador
- He conseguido independencia, soy más autónoma
- Quiero prepararme para volver a trabajar
- Lo mejor es que te hacen sentir que vales
- Te acostumbras a vivir aunque parezca difícil
- Geriátricos para personas con VIH: ¿realidad o ficción?
Cuidarse
A Ciencia Cierta
- Mejorar la prevención del cáncer anal
- Nuevas recomendaciones para el inicio del tratamiento contra el VIH
- EE UU aprueba boceprevir y telaprevir
- Esperanzadores resultados preliminares de telaprevir en personas coinfectadas por VIH y VHC
- Un estudio en España evalúa el riesgo de transmisión del VIH en parejas serodiscordantes
Al Detalle
- EE UU: Peligran los programas de provisión de fármacos a pacientes pobres
- La injusta legalidad de las aseguradoras
- ¿Por qué no existe todavía una vacuna contra el VIH?
- Sida en el mundo
- Con Tacto
- Listado de ONG del VIH del Estado Español
- Protagonista