A Ciencia Cierta
VIH en semen y no en sangre
Según se publicó en la edición del 24 de septiembre de la revista AIDS, un grupo de investigadores canadienses ha encontrado secreciones persistentes de VIH en el semen de hombres que, después de empezar la terapia antirretroviral, obtenían y mantenían carga viral indetectable en sangre. Ver más
Colonoscopias para prevenir el cáncer de colon y recto
Según un informe publicado en la edición de agosto de la revista Gut, dada la alta prevalencia de neoplasias de colon entre las personas con VIH, se debería ofrecer sistemáticamente la realización de colonoscopias. Ver más
Kaletra® una vez al día
Según un comunicado de prensa distribuido a mediados de octubre por el laboratorio farmacéutico Abbott, la Unión Europea ha autorizado la dosificación de una vez al día del inhibidor de la proteasa Kaletra® (lopinavir/ritonavir) para personas con VIH que empiezan por primera vez el tratamiento antirretroviral. Ver más
Raltegravir en el tratamiento de inicio
Tras recibir la opinión positiva del Comité de Medicamentos para Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento [CHMP y EMEA, respectivamente, en sus siglas en inglés], el pasado mes de julio la Unión Europea aprobó la ampliación de la indicación del inhibidor de la integrasa raltegravir (Isentress®) a pacientes con VIH que no han tomado previamente tratamiento antirretroviral. Ver más
Se actualiza la ficha técnica de etravirina
La ficha técnica de etravirina (Intelence®) ha sido actualizada para incluir información relativa a su seguridad. Ver más
Café para el hígado
Según un estudio publicado en la edición de noviembre de Hepatology, las personas infectadas por el virus de la hepatitis C (VHC) que toman tres o más tazas de café al día tienen un riesgo de padecer progresión de la enfermedad hepática un 53% inferior al de la población que no lo consume. Ver más