En Persona
Ejercicio físico
en persona. El ejercicio físico es muy beneficioso y recomendable para todas las personas. Ver más
En forma: Jordi Sandor
Jordi Sandor tiene 42 años y hace más de 15 que vive con VIH. Es un gran deportista y le encanta practicar el ciclismo. Participa en carreras de alto rendimiento y, desde hace ya unas cuantas ediciones, corre en la extrema Titan Desert, una de las más grandes maratones de mountain bike del mundo, que transcurre en territorio marroquí. Jordi se puso en contacto con LO+POSITIVO para dar a conocer su experiencia y hacer una llamada a otras personas con VIH amantes del deporte. Hablamos con él una mañana de primavera, recién llegado de África. Ver más
El ejercicio físico en la infección por VIH
en persona. El ejercicio no está contraindicado en personas con VIH. Los efectos saludables del ejercicio, tanto físicos como psicológicos, se han utilizado para tratar, con resultados positivos, los síntomas de fatiga, depresión, náuseas y ansiedad en personas que tienen otras enfermedades crónicas, como por ejemplo, fibromialgia, cáncer, fatiga crónica y enfermedad cardiovascular. Ver más
Reducir el riesgo de transmisión
en persona. Quizá alguna vez te has planteado si el deporte que practicas puede implicar algún riesgo de transmisión del VIH a los demás. En general, se acepta que la posibilidad teórica de transmitir el virus de la inmunodeficiencia humana durante actividades deportivas es extremadamente baja, menor incluso que la de otros patógenos como el virus de la hepatitis B (VHB). Por tanto, que no cunda el pánico. Conocer y aplicar las normas de prevención universales que utilizas en otros ámbitos de tu vida, te servirá también en el terreno de juego. Ver más
VIH, deporte y derechos
en persona. Actualmente, la infección por VIH, por sí misma, no es motivo suficiente para prohibir la participación de una persona en una competición deportiva. En los últimos años, se han producido cambios importantes en la legislación que garantizan la participación de las personas con VIH en eventos deportivos. Ver más
VIHsibilidad en el deporte
LMP43, en persona. Corría el año 1991. El jugador de baloncesto de la NBA Magic Johnson anunciaba públicamente su condición de portador del VIH. El impacto social que supuso la noticia sirvió para modificar, en parte, los programas educativos sobre el VIH para la población general y los deportistas. La estrella del deporte estadounidense estaba aportando su granito de arena en la normalización y visibilidad de las personas con VIH. Ver más
¡Muévete! Iniciarse en el ejercicio
No se trata de emular a los grandes astros del deporte. Practicar ejercicio moderadamente es beneficioso y aconsejable para las personas que vivimos con VIH. La actividad física, además de ponernos en forma, puede mejorar nuestro estado de ánimo y, en definitiva, nuestra calidad de vida. ¿Te apuntas…? Ver más
Salidas a la montaña en Madrid
en persona. En Apoyo Positivo están creando un grupo de montaña para los fines de semana, y les gustaría contar contigo. Si te mueve la pasión por la montaña y el senderismo, no lo dudes: ésta es tu actividad. Ver más