Opinión
De crisis, burocracia y otros cuentos canarios
lo más negativo Ver más
De lo moral a lo público
lo más negativo Ver más
EEUU, nuevas herramientas de la discriminación
lo más negativo: Se mantienen las restricciones a los visitantes con VIH Ver más
¿Quién desmantela el Hospital Carlos III?
lo más negativo Ver más
Otro año más
opina Ver más
Con ánimo y mucha alegría
opina Ver más
Me quedo con lo bueno
opina Ver más
Cómo conseguir la profilaxis post-exposición y no morir en el intento
opina
Vicent, un chico de Valencia al que se le rompió el preservativo, relata su odisea para conseguir la profilaxis post-exposición y algo de información sobre su uso. Ver másMi historia personal
opina Ver más
¡Gracias a la revista!
opina Ver más
De testimonio en testimonio
opina Ver más
Los derechos de las mujeres
LMP42, las más positivas. La mayor parte de las veces, escuchamos las palabras ‘estigma’ y ‘discriminación’ como parte de la misma frase y, en muy raras ocasiones, hacemos el ejercicio de preguntarnos por qué van juntas, cuál es el proceso mediante el cual vienen siempre de la mano, cómo se vinculan. En realidad, ambos conceptos se suceden en un círculo que es necesario interrumpir y que no hace sino favorecer que se alimenten mutuamente y continúen presentes en las vidas de las personas con VIH. Ver más
Positiboa ala negatiboa? ¿Cuál de las dos personas vive con VIH?
LMP42 la cara culta: ‘Positiboa ala negatiboa?’ es una llamada a la reflexión sobre los prejuicios y estereotipos que todavía rodean al VIH/sida. La exposición consta de 13 retratos de la fotógrafa francesa Joëlle Dollé en los que cada imagen nos sitúa ante una duda: ¿cuál de las dos personas retratadas vive con VIH? ¿Importa realmente eso? Ver más