Lo+Positivo 40
Internet, chats y VIH. Según datos oficiales, hoy en España más de la mitad de la población se conecta a la Red de forma habitual. Es difícil, ahora mismo, imaginar el mundo sin internet. En el campo del VIH su aportación es incuestionable, a pesar de algunas teorías de tinte paternalista que profetizaban un aumento de la ansiedad y la hipocondría colectivas por la gran cantidad, variedad y distinta procedencia de la información disponible. Con el tiempo, se han visto otras cosas.
Destacado en este boletín
Editoriales
Opinión
- La UEFA o la ONU, ¿quién puede más?
- Jóvenes navegantes
- Ay Internet… tienes nombre de mujer
- Por supuesto, podemos
- Luchar por la libertad
- Corazones solitarios
- Conspiración de silencio
- Una de cal y otra de arena
- Estigma y discriminación: la asignatura pendiente de España
- Acceso universal: ¿en 2010?
En Persona
- Internet, chats y VIH
- Actua: diez años en la Red
- Mirando hacia el futuro
- Hospital VIHrtual
- Chat positivo
- Cómo crear tu propia comunidad virtual
- Aviso para navegantes
- Internet y calidad de vida
- Glosario de términos
Cuidarse
A Ciencia Cierta
- Metabolismos Alterados (II)
- Breves sobre fármacos
- Nuevos fármacos al rescate: raltegravir y maraviroc
- Origen y evolución del VIH
Al Detalle
- Viajeros con VIH y discriminación: las otras fronteras
- ¿Necesitamos una nueva catalogación del VIH?
- Novedades sobre microbicidas
- Mujeres y trabajo sexual
- Vacunas del sida: los esfuerzos continúan
- La vacuna contra el sida es posible
- In memóriam Viki Murià
- ONG: Comité Ciudadano Antisida de Asturias
- Listado de ONG del Estado Español