El VIH sólo puede transmitirse cuando determinados fluidos corporales de una persona entran en otra persona. La transmisión sexual del VIH puede prevenirse utilizando preservativos de forma correcta.
El VIH puede transmitirse durante las siguientes actividades:
Sexo vaginal sin preservativo. Sexo anal sin preservativo.
Sexo oral (felación) sin preservativo.
(La transmisión se produce con menos frecuencia que durante el sexo vaginal o anal).
Uso de drogas inyectables, si se comparte el material de inyección.
Durante el embarazo o el nacimiento, si no se toman precauciones.
Lactancia.
No existe riesgo de transmisión del VIH por:
Estrechar manos. Besar o abrazar.
Compartir cubiertos o vasos. Usar los lavabos.
Respirar el mismo aire. Escupir, estornudar o toser. Picaduras de mosquitos.
A destacar
- El VIH sólo puede transmitirse cuando determinados fluidos corporales de una persona entran en otra persona.
- Sólo los siguientes fluidos corporales contienen la suficiente cantidad de VIH para que se produzca la transmisión: semen, el fluido de las mucosas de la vagina y el ano, la sangre y la leche materna.
- La transmisión sexual del VIH puede prevenirse utilizando preservativos de forma correcta.
Esta información procede de la ficha 76 del programa Infovihtal, puedes descargarla en formato pdf en español, inglés, francés, árabe, ruso, rumano, portugués y wolof en este enlace.