gTt-VIH

  1. Bienestar

Cuerpo: Conservar la salud en los meses fríos

Imagen: Conservar la salud en meses fríosLa salud no sólo consiste en tomar medicinas cuando estamos enfermos, sino también en prevenir la enfermedad antes de que se manifieste. Durante el invierno, es muy importante conservar una buena salud.

Para ello, debemos prestar especial atención a lo que ingerimos y tener muy presente que, al final, “somos lo que comemos”. Eduardo M. Noe, instructor taoísta y terapeuta craneosacral con más de 25 años de experiencia, nos ofrece una serie de consejos prácticos para mantener nuestra vitalidad.

Imagen: Bienestar, conservar la salud en los meses fríosEn los meses fríos es fundamental hacer un buen acopio de proteínas vegetales (algas marinas, legumbres, frutos secos, quínoa, soja y derivados) y proteínas animales (carne de ave y de cuadrúpedos), ya que ayudan a incrementar las defensas de nuestro organismo. Es aconsejable moderar el consumo de alimentos frescos y aumentar el de los que generen calor (como las hortalizas), así como incorporar la cebolla y el ajo en los guisos. Cereales como la avena, el mijo y el centeno también son muy buenos por su aporte nutricional.

Tomar complementos homeopáticos o de origen naturópata como propóleo, polen, uña de gato, regaliz o vitamina C ayuda a estimular el sistema inmunitario, pero recuerda siempre de ingerirlos bajo supervisión médica.

Las infusiones de tomillo y romero también nos servirán como buenos estimulantes para las defensas.

En los meses fríos, es conveniente hacer ejercicios respiratorios al amanecer y al atardecer en sitios bien ventilados. Eduardo M. Noe nos propone un ejercicio muy sencillo y que aporta muchos beneficios: “Imitar el movimiento de los pájaros; inspirar al elevar los brazos y exhalar al bajarlos, intentando mantener las articulaciones relajadas”.

El invierno es un período en que la naturaleza permanece dormida y silenciosa, al igual que nosotros, que estamos en un momento de recogimiento interior. Anímate a disfrutar de ella dando paseos conscientes y recordando siempre ir bien abrigado para no coger frío.

Según la medicina china, el agua es el elemento que rige el invierno y está relacionada con las emociones. Entre los muchos beneficios que aporta la práctica de las artes psicocorporales como el Tai Chi Chuan, el Chi kung y el Tao Yin está la estabilización de las emociones. Con estas artes internas, además, se produce:

  • Una mejora en la capacidad defensiva de nuestro cuerpo que viene dada por la quietud dinámica: el momento en que todos los procesos vitales se activan y se ponen en marcha las curaciones naturales de nuestro organismo.
  • Una mejora del funcionamiento de todas las glándulas de nuestro cuerpo.
  • El desarrollo de la flexibilidad, la resistencia y la fuerza de todas nuestras articulaciones.
  • La desintoxicación de los órganos internos, ya que renuevan la energía que impide que la energía vital se estanque en puntos concretos de nuestro organismo. Al circular mejor la energía, se renuevan las células.

Según Eduardo M. Noe, si cualquier persona con VIH asintomática practicara una hora diaria de una de estas artes, evitaría padecer muchas enfermedades y mejoraría su salud en general.

Sin embargo, para las personas con VIH sintomáticas Eduardo M. Noe recomienda ejercicios sencillos de relajación, meditación y visualizaciones creativas, y ya una vez que se halla comenzado a tener vitalidad, se puede pasar a la práctica de las artes internas, pero no antes.

Por último, nos recomienda llevar una vida ordenada, conservar y no derrochar nuestra vitalidad, así como mantener el calor corporal para no sufrir resfriados o gripe.

Si quieres saber más:

Lectura:

  • Dr. Elson M. Haas. La salud y las estaciones. Editorial EDAF

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






¿Qué debo saber sobre las nuevas opciones de tratamiento contra la hepatitis C?

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!