gTt-VIH

  1. Preguntas frecuentes

¿Existe algún tratamiento para prevenir la infección por VIH tras una práctica de riesgo?

Una vez que una persona se ha expuesto al virus y como medida de prevención se pueden emplear fármacos antirretrovirales para evitar el desarrollo de la infección.

A esta estrategia preventiva se la conoce como profilaxis post-exposición y consiste en la toma de un tratamiento antirretroviral, de cuatro semanas de duración, que debe administrarse lo antes posible después de la práctica de riesgo y sin sobrepasar el plazo de 72 horas tras la exposición al VIH.

Para poder obtener este tratamiento, es imprescindible presentarse en el servicio de urgencias de un centro hospitalario donde atiendan a personas con VIH. Allí se valorará el riesgo de transmisión y se tomarán las medidas oportunas, entre las cuales figuran la administración del tratamiento y la derivación a la unidad de VIH del hospital para que tenga lugar el posterior seguimiento del paciente.

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Tú, gTt y facebook

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!