No es buena idea tomar, sin más, la medicación anti-VIH de otra persona, ya que existen fármacos antirretrovirales que no están recomendados para su uso como profilaxis postexposición.
Por ejemplo, no se recomienda tomar fármacos de la familia de los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósido (ITINN), ni ninguna combinación que los contenga.
Si crees que te has expuesto al VIH en una relación sexual, debes acudir al centro de atención sanitaria para que puedan valorar el riesgo real y te puedan prescribir la medicación adecuada para la profilaxis postexposición. Recuerda que ésta es más eficaz cuanto antes se comience (existe un plazo límite de unas 72 horas, pero idealmente debe iniciarse lo antes posible).