Según la OMS, la tuberculosis sigue siendo la responsable de 4.000 fallecimientos diarios de personas con VIH


Redacción

En 16 países del África subsahariana, las tres cuartas partes de las personas diagnosticadas de esta enfermedad bacteriana se sometieron a la prueba del VIH en 2009, incluyendo muchas que viven en los países más afectados por la epidemia de sida.

En toda el África subsahariana, algo más de la mitad (53%) de los casos de tuberculosis se sometieron a la prueba del VIH en 2009. Por comparación, este porcentaje fue del 22% en 2006, lo que sugiere que los decididos esfuerzos para promover la integración de las actividades clínicas del VIH y la tuberculosis están comenzando a tener un impacto notable en la región. El 46% de los pacientes con dicha infección bacteriana sometidos a pruebas para detectar el VIH dieron un resultado positivo en 2009 en esta parte del continente africano.

Sin embargo, existe toda una serie de importantes intervenciones cuya cobertura sigue siendo limitada. El uso de cotrimoxazol como adyuvante del tratamiento antituberculoso reduce el riesgo de muerte en los pacientes con VIH. La OMS y las directrices nacionales lo recomiendan como medida profiláctica contra las infecciones oportunistas en personas con VIH, pero el sondeo sobre el control de la tuberculosis muestra que una cuarta parte de los pacientes infectados por VIH y dicha enfermedad bacteriana no recibieron cotrimoxazol en 2009.

La terapia antirretroviral (que la OMS recomienda para todas las personas coinfectadas por tuberculosis y VIH) fue administrada únicamente al 36% de las personas con coinfección en el África subsahariana en 2009, y al 37% en todo el mundo. Este hecho refleja la enorme brecha que existe entre el tratamiento disponible y el número de personas que lo necesitan.

La incidencia mundial de tuberculosis disminuyó poco ese año, pasando a 137 casos por cada 100.000 personas, lo que indica que es posible que el pico de incidencia mundial se alcanzara en 2004 (cuando se registraron 142 casos por cada 100.000 personas). En 2009, la OMS calcula que se produjeron en torno a 9,4 millones de casos de tuberculosis en todo el mundo.

Fuente: OMS.