La lucha para afrontar el estigma y la discriminación es una de las grandes prioridades contempladas en el Plan Multisectorial 2008-2012 de lucha contra el sida, en las transferencias a las comunidades autónomas para desarrollar actividades derivadas del Plan Multisectorial, y en las órdenes de subvenciones a ONG tanto de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (SPNS) como de las derivadas del IRPF.
Conscientes de la importancia y la dificultad del tema, la SPNS promovió, en 2008, un grupo de trabajo con las comunidades autónomas —el entonces MTAS— y ONG para crear un espacio común donde poder intercambiar conocimientos, líneas de actuación, necesidades detectadas y propuestas de acción, con la finalidad última de reducir el estigma y la discriminación relacionados con el VIH. Como punto de partida del mismo, se ha puesto en marcha la elaboración de un documento de recomendaciones que aborde el tema del estigma y la discriminación en España, con el propósito de que exista un documento consensuado a escala estatal que permita disponer de una herramienta en la que se marquen las directrices a seguir por los diferentes agentes implicados en la vida cotidiana de las personas con VIH, para que no se produzca una vulneración injustificada de los derechos de estas personas y para que, en caso de producirse, se disponga de instrumentos y estrategias para combatirla.
Asimismo, el ministro de Sanidad se comprometió en el Congreso de los Diputados, el 6 de junio de 2008, a la promoción de un pacto social que garantizara la no vulneración de los derechos de las personas con VIH en el acceso a los recursos públicos. Este pacto va a ponerse en marcha a lo largo de los próximos meses, con el fin de crear sinergias entre las administraciones públicas y los diferentes actores sociales para orientar de manera consensuada las principales políticas y medidas, con el propósito de abordar el estigma y la discriminación de las personas con VIH.
En el ámbito laboral, estamos colaborando con algunos sindicatos en el desarrollo de campañas de sensibilización frente al estigma y la discriminación asociados al VIH.