¿Cuáles son tus derechos? ¿Qué recursos legales tienes a tu alcance para conseguir una reparación o un trato justo? Además de instituciones como el Defensor del Pueblo y sus diferentes versiones autonómicas, hay servicios específicos de ámbito estatal que proporcionan asistencia y asesoría legal especializada y confidencial para las personas con VIH.
Servicio confidencial de Asesoría Legal del Observatorio y VIH/Sida de RED2002, puedes llamar al teléfono móvil 607 733 411 o formular tu pregunta por escrito en: www.observatorio.red2002.org.es (haz clic en la pestaña “Escríbenos” para acceder al formulario de consultas).
JURISIDA, por su parte, atiende consultas por correo electrónico, telefónicas y en persona mediante cita previa. Para hacer una consulta o solicitar una cita debes llamar al teléfono del coordinador general, Enrique Durán (626 169 514), o al del despacho (963 222 747; en este caso, preguntar por Luis Alventosa), o bien mandar un correo electrónico a eduranjurisida@ono.com o a jurisida@ono.com
En cuanto a la asesoría del Programa Clínica Legal, puedes escribir a coordinacionproyectos@cesida.org, donde te derivarán a la persona adecuada para atender tus necesidades. Por otra parte, el programa de CESIDA y la Universidad Carlos III también cuentan con un servicio de asesoramiento en materia de Seguridad Social y Derecho al Trabajo [ISSonline], una iniciativa para dar respuesta a la creciente necesidad de información en materia de seguridad social y trabajo para aquellas personas con VIH en condiciones especiales (pensiones, invalidez, etc.). Para utilizar ISSonline basta con enviar un correo electrónico a la dirección antes indicada. Asimismo, CESIDA y la Universidad Carlos III han publicado una Guía de capacitación legal con información sobre herramientas y estrategias para hacer frente a las diversas situaciones de discriminación en las cuales es la propia Administración la que vulnera los derechos de las personas con VIH.
Por otra parte, son muchas las distintas ONG que trabajan en el ámbito del VIH que también brindan servicios de orientación legal. Por ejemplo, la asociación bilbaína T-4 ofrece asesoramiento jurídico gratuito a personas que viven con VIH (sólo en temas que tengan que ver con su condición seropositiva) en todos los ámbitos [laboral, penal, administrativo] a través de un gabinete de abogados que trabaja con ellos desde hace 17 años (pregunta por Maribel o Ana, teléfono: 944 221 240). En Madrid, la asociación Apoyo Positivo también cuenta con un servicio de orientación legal especializado (puedes escribirles a: apoyopositivo.asesoriajuridica@gmail.com
Por último, recuerda que, como cualquier ciudadano o ciudadana, si careces de recursos económicos para litigar, siempre puedes acudir al servicio público de Asistencia Jurídica Gratuita (más información en: www.justiciagratuita.es-/pjg/home.do
Fuente: Elaboración propia.