Principales normas de derecho antidiscriminatorio en España de interés para las personas con VIH:
Artículo 14 de la Constitución Española.
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal: Artículo 510, Artículo 511, Artículo 512, Artículo 22.
Ley 51/2003 de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad.
Ley 62/2003 de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado del año 2004, que incorpora una serie de modificaciones a diversos instrumentos jurídicos (traspone la Directiva 2000/78/CE).
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de 2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres.
Directivas y convenciones internacionales de obligada trasposición al Derecho español:
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2000, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la educación.
Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.
Protocolo núm. 12 al Convenio Europeo para la Salvaguardia de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales.
Fuente:
Observatorio de Derechos Humanos y VIH/Sida de RED2002/ M. Carmen Barranco Avilés, prof. titular de Filosofía del Derecho en la Univ. Carlos III de Madrid / Elaboración propia.