EEUU, nuevas herramientas de la discriminación


Pedro Pérez

Hasta hace poco, el único trámite que habían de realizar los ciudadanos de la Unión Europea para viajar a EE UU durante un tiempo inferior a 90 días consistía en rellenar el tradicional formulario verde conocido como I-94W, un impreso que se cumplimentaba durante el vuelo y se entregaba en el control de inmigración a la llegada al país norteamericano.

Desde el pasado mes de enero, sin embargo, el viejo formulario de papel se ha visto sustituido por el llamado Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, en sus siglas en inglés), un procedimiento de registro de datos personales por internet, disponible en varios idiomas, que es preciso rellenar con antelación al viaje.

Lejos de hacer efectiva la promesa de la Administración Bush de eliminar las restricciones de entrada a las personas seropositivas, el nuevo formulario electrónico concede si cabe a la infección por VIH mayor importancia al consignarla de forma específica entre las enfermedades “contagiosas de importancia para la salud pública”.

Con el pretexto de garantizar la seguridad nacional, y frente a toda evidencia científica, la normativa de inmigración estadounidense sigue siendo un instrumento de exclusión y rechazo hacia las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana.

Ante las numerosas expectativas depositadas en Obama, ¿será mucho pedir que el recién nombrado presidente ponga fin, de una vez por todas, a esta arcaica e intolerable discriminación?

Referencias:

  1. U.S. Department of Homeland Security. ESTA.
  2. El Mundo. “Entra en vigor la nueva normativa para viajar a EEUU” 12/01/09.
  3. El Mundo. “Bruselas, 'preocupada' por que EE UU pregunte por el VIH a los turistas” 13/01/09.