Glosario


Nivel de ALT (o GPT), alanino transferasa: Encima hepática implicada en el metabolismo de las proteínas. La medición de los niveles en suero de esta enzima es común entre personas con infección por VIH porque sus niveles elevados en suero resultan indicativos de la existencia de daños en el hígado, bien sea por enfermedad hepática o como consecuencia tóxica de algunos fármaco anti-VIH. 

Antropometría: palabra de origen griego que significa literalmente "medición del hombre" y que refiere a las técnicas de medición de los pliegues de la piel que permiten evaluar la cantidad de grasa de los mismos. 

Colesterol "bueno" o HDL: siglas en inglés del "colesterol de alta densidad", un tipo de colesterol que ayuda a transportar otros lípidos desde las arterias al hígado para su eliminación. La presencia de HDL a niveles elevados (>60 mg/dL) se considera un factor protector de enfermedad cardiovascular. 

Colesterol "malo" o LDL: siglas en inglés del "colesterol de baja densidad", un tipo de colesterol cuyo exceso se asocia con un aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular. 

Densitometría (DEXA): abreviatura correspondiente al inglés dual energy x-ray absorptiometry, o sea, absorciometría por rayos X de energía dual. Se trata de un método de medición que puede mostrar (y detectar cambios en) la distribución de grasa, músculo y hueso en el cuerpo. Sin embargo, se trata de una prueba cara y menos exacta en personas muy delgadas o muy gruesas. 

Diabetes: un desorden del metabolismo caracterizado por un aumento de los niveles de azúcar en sangre. La diabetes puede ser de tipo I (asociada con una insuficiente  producción de insulina) o tipo II (conocida como diabetes mellitus, del latín "azucarada").

Infiltración intralesional: inyección de medicamento dentro de la lesión. 

Insulina: una hormona fabricada por unos grupos especializados de células del páncreas. La insulina permite que la glucosa, fruto de la digestión de los alimentos, entre en las células de nuestro organismo para producir energía. Si existe un problema con la producción o con el funcionamiento de la insulina la glucosa no pasa a las células y permanece en la sangre. 

Lípido: término general para las grasas de la sangre, que incluyen los distintos tipos de colesterol y los triglicéridos

Metabolismo: del griego "metabolé", cambio, dícese del proceso bioquímico que permite a las células proporcionar energía al organismo para que realice sus procesos vitales así como asimilar los nuevos materiales que resultan de la digestión de los alimentos. 

Plexo solar: El área encima del ombligo y debajo del corazón. Red nerviosa que rodea a la arteria aorta ventral y procede especialmente del gran simpático y del nervio vago. 

Triglicéridos: Un tipo de lípidos fabricados a partir de las grasas y los hidratos de carbono de nuestra dieta y que se almacenan como reserva energética en el tejido graso de nuestro organismo. 

Úlcera: herida con pérdida de la piel y que puede ser profunda. 

Vegetante: lesiones grandes, desarrolladas, que crecen como un vegetal. 

Vellosidades: pequeñas rugosidades encontradas en algunas superficies en la parte interna del intestino.