Hagamos saber a nuestros líderes que el mundo necesita una vacuna contra el SIDA




Bajo este lema, la organización internacional IAVI (Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el SIDA) está desarrollando una campaña de recogida de firmas para dar apoyo a las vacunas contra el SIDA. IAVI, que trabaja para acelerar el desarrollo de vacunas preventivas contra el SIDA y asegurar que éstas estén disponibles en todo el mundo, se ha propuesto conseguir dos millones de firmas hasta la XIV Conferencia Internacional del SIDA que tendrá lugar en julio de 2002 en Barcelona.

El SIDA es la gran enfermedad de la era moderna. La epidemia ya se ha cobrado las vidas de más de 20 millones de hombres, mujeres y niñ@s en todo el mundo.

Inmers@s en esta tragedia mundial, la esperanza ideal para terminar con la pandemia sería una vacuna preventiva contra el SIDA. Las pruebas en humanos de prometedoras candidatas a la vacuna contra el SIDA ya están en marcha, sin embargo, aún no está disponible la vacuna contra el SIDA. Con 15.000 nuevas infecciones de VIH al día, no hay tiempo que perder.

Con esta campaña de recogida de firmas, de alcance mundial, se pretende instar a tod@s l@s líderes mundiales a llevar a cabo, ahora, acciones concretas para asegurar el desarrollo de vacunas preventivas contra el SIDA, seguras, efectivas y accesibles, que se puedan usar en cualquier lugar en donde sean necesarias. Para tal fin, IAVI y l@s firmantes de esta llamada a la acción, solicitan:

  • destinar recursos nuevos y significativos en todo el mundo para la búsqueda y desarrollo de la vacuna contra el SIDA. En particular, se necesitan nuevos recursos para vacunas aplicables en países en vías de desarrollo. Estos fondos no deben desviarse de otros fines terapéuticos o esfuerzos de prevención.
  • a los gobiernos que comprometan los recursos necesarios para que, cuando las vacunas contra el SIDA estén disponibles, las proporcionen sin demora a todo aquel que las necesite. Esto incluye la obtención de acuerdos contractuales para la financiación de la compra y entrega de vacunas para los países pobres.
  • una mayor implicación por parte de la industria en el desarrollo de una vacuna contra el SIDA, ya que es en la industria donde reside la mayor experiencia y capacidad en la fabricación de vacunas.
  • el apoyo a las pruebas de las vacunas en seres humanos; felicitamos a l@s voluntari@s para la experimentación, héroes y heroínas desconocid@s en el desarrollo de la vacuna.
  • que la investigación y el desarrollo de la vacuna sean parte de una estrategia integral para luchar contra la epidemia. El mundo debe redoblar su compromiso con los programas de prevención existentes, incluyendo la educación. Y todas aquellas personas enfermas de SIDA merecen el mejor tratamiento posible, independientemente del lugar en el que vivan o de su capacidad de pago.
  • al sector público de todas las naciones que trabaje con la industria privada, agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales para acabar con la epidemia.

Tras veinte años de epidemia, el SIDA sigue siendo una emergencia mundial que requiere de una respuesta efectiva. Una vacuna preventiva es la mejor esperanza para terminar para siempre con el SIDA.

Esta Llamada a la Acción Global a favor de las Vacunas contra el SIDA fue lanzada durante la Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre VIH/SIDA que se llevó a cabo en junio del pasado año



Si quieres sumarte a esta campaña, todavía estás a tiempo: puedes firmar el manifiesto de apoyo entrando en nuestro sitio web http://www.gtt–vih.org y apretando el icono Firma para dar apoyo a las vacunas contra el SIDA.

Tu colaboración es crucial, ayúdanos a transmitir a l@s líderes mundiales este mensaje. Más de 125.000 personas de 150 países ya lo han hecho.