Declaración de Atenas


Xavier Franquet

La Declaración de Atenas parte del encuentro de puntos focales de AIDS&Mobility (véase pág. 27) celebrado en Atenas en 1999 bajo el nombre de Acceso a los nuevos tratamientos para personas migradas. Esta declaración apeló a los gobiernos de todos los Estados miembros de la Unión Europea y a las instituciones europeas a crear las siguientes condiciones para garantizar el acceso de las personas migradas, de las minorías étnicas y de otros grupos móviles a una atención sanitaria en VIH/SIDA apropiada: 

1. El acceso a los nuevos tratamientos debería estar garantizado a todas aquellas personas residentes en la Unión Europea, incluyendo a personas migradas, minorías étnicas y otros grupos móviles. 

2. Las personas migradas viviendo con VIH/SIDA que no tienen la situación legal de residente pero que necesitan atención médica deberían tener acceso a una atención sanitaria adecuada. 

3. Debería haber información sobre la prueba del VIH y los tratamientos del VIH en distintas lenguas. 

4. L@s profesionales sanitari@s deberían ofrecer servicios que sean cultural y lingüísticamente apropiados mediante:  

  • a) la sensibilización de profesionales que trabajan en la atención sanitaria y    los servicios sociales ante las necesidades de las personas migradas, las minorías étnicas y otros grupos móviles; 
  •  b) el refuerzo de los servicios que ya están trabajando con población migrada, como los proporcionados por organizaciones no gubernamentales y organizaciones de base comunitaria, y
  • c) la incorporación de más personas migradas para trabajar en la atención sanitaria y los servicios sociales.