El VIH está asociado a la aparición de un número variable de otras enfermedades, que pueden ser más leves y pasajeras o más graves y duraderas. Conocer bajo qué condiciones suelen manifestarse y cómo te ayudará a tomar decisiones sobre su prevención y tratamiento.
Última actualización: 12/03/2015
-
Candidiasis
La candidiasis o micosis candidiásica es una enfermedad causada por el hongo Candida albicans. Se trata de una infección oportunistas, puesto que se manifiesta y progresa cuando el sistema inmune está muy deteriorado por el avance de la infección por VIH. Las infecciones oportunistas pueden estar causadas por distintos tipos de microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos.
-
Cáncer cervical
Las lesiones precancerosas de cuello uterino son las precursoras del cáncer cervical y la infección por el virus del Papiloma humano (VPH) es el factor de riesgo más importante para su desarrollo. El cáncer cervical está considerado oficialmente una enfermedad definitoria de SIDA.
-
Citomegalovirus (CMV)
Habitualmente conocida como CMV, se trata de una infección causada por un virus de tipo herpético, perteneciente a la familia del virus de herpes zoster (causante de varicela y de lesiones por herpes) y del herpes simple I (causante de las úlceras bucales).
-
Criptosporidiosis y otras infecciones intestinales
Cryptosporidium parvum, Isospora belli, Microsporidia, Cyclospora, Giardia lamblia, son algunos de los nombres de los parásitos que pueden infectar el intestino de personas con VIH. Sus síntomas principales son la diarrea y la pérdida de peso y se consideran infecciones oportunistas, puesto que se manifiestan y progresan de forma más agresiva cuando el sistema inmune está muy deteriorado por el avance de la infección por VIH. En general, las infecciones oportunistas pueden estar causadas por distintos tipos de microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos.
-
Demencia asociada a SIDA
La demencia asociada a SIDA es una alteración neurológica y un síndrome que tiene una característica que la hace diferente a otras enfermedades relacionadas con el VIH.
-
Enfermedad cardiaca
Cuando la lipodistrofia y los cambios metabólicos relacionados con la terapia combinada ganaron un reconocimiento más amplio, se produjo una preocupación inicial de que estos síntomas, especialmente el aumento de colesterol y triglicéridos pudieran llevar a un riesgo mayor de ataque cardiaco o apoplejía.
-
Herpes Zóster
El herpes zóster (también conocido como 'culebrilla') es una infección causada por el mismo virus de la varicela, que pertenece a la familia de los virus herpes. Se llama virus de la varicela zóster (VVZ) o virus del herpes humano tipo 3 (VHH-3)
-
Histoplasmosis
La histoplasmosis es una enfermedad causada por un hongo llamado Histoplasma capsulatum, que es común en el centro-sur de EE UU, América del Sur, África Central, sureste asiático y Australia, pero muy raro en España u otros países de Europa. Este hongo se encuentra en tierras infectadas por excrementos de pájaros y otros materiales orgánicos.
-
Leucoencefalopatía multifocal progresiva
La leucoenfalopatía multifocal progresiva (LMP) es una enfermedad del sistema nervioso central (SNC) cuyo resultado es la destrucción de la funda que cubre los nervios. Esta dolencia afecta a cerca de un 4% de las personas con SIDA.
-
Linfoma no de Hodgkin
El Linfoma no de Hodgkin (LNH) es un tipo de cáncer del sistema linfático. Dado que el sistema linfático se extiende por todo el cuerpo, este tipo de cáncer puede desarrollarse en cualquier parte del mismo. El LNH se distingue de otros cánceres linfáticos por las células a las que afecta. Se clasifica como un cáncer definitorio de SIDA.
-
Mycobacterium Avium Complex (MAC)
Mycobacterium avium y Mycobacterium intracelular son dos tipos de bacterias muy similares y que, usualmente, se describen como Mycobacterium Avium Complex (MAC).
-
Neumonía bacteriana
La neumonía bacteriana es una enfermedad común entre las personas con VIH y bajos recuentos de CD4. Se trata de una infección de las vías respiratorias y puede ser causada por varios tipos de bacteria. La neumonía por Streptococcus y por Haemophilus influenzae son las más comunes.
-
Neumonía por pneumocistis
La Neumonía por pneumocistis (o PCP) es una infección pulmonar causada por el microorganismo Pneumocystis jiroveci (antes llamado Pneumocystis carinii), un hongo que abunda en el medioambiente. Está incluida en la categoría de infecciones oportunistas, puesto que se manifiesta y progresa cuando el sistema inmune está muy deteriorado por el avance de la infección por VIH.
-
Sarcoma de Kaposi
El sarcoma de Kaposi es un tipo de cáncer de origen viral que se cree ocasionado por el virus del herpes humano 8 (VHH-8). Tradicionalmente se ha asociado a inmunosupresión por VIH y se clasifica entre las enfermedades oportunistas que definen oficialmente el estadio de SIDA.
-
Sífilis
Es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por una bacteria llamada Treponema pallidum. Se la consideraba una enfermedad casi erradicada en España hasta el año 2000, pero actualmente hay un brote bastante importante de esta dolencia tanto en la población general como en las personas con VIH.