gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 52, primavera 2013
  2. En Persona

“LO+POSITIVO ha sido el espacio que ha dado voz a las personas que otros pretendían silenciar”

Pilar Garriga es enfermera y ocupa el cargo de coordinadora de la organización Fundación Lucía para el Sida Pediátrico (FLUSIP). Pilar ha centrado sus labores de activismo en la mejora de la calidad de vida de los menores y jóvenes infectados y afectados por el VIH, población que tiene unas necesidades y problemáticas propias y que, en muchos casos, es la gran olvidada en el desarrollo de políticas contra esta enfermedad.

Imagen extraída de los Cuentos de Lucía publicados por la Fundación LucíaLa única publicación comunitaria sobre la infección por VIH en España que, desde el año 1997, ha servido como vehículo de normalización e información acerca de cualquier aspecto relacionado con la enfermedad para las personas afectadas y aquellas que las atienden. Esta es la presentación de la revista LO+POSITIVO.

¡Quiero dar fe de ello! No recuerdo el día exacto en que vi por primera vez la revista, pero sí recuerdo una ocasión en que la ojeé y pensé: ¡por fin! Una revista con rigor, plural y multifacética, que habla sin tapujos de aquellas cosas que preocupan a las personas infectadas por VIH, a sus familias y allegados; y en un lenguaje comprensible.  Y además, en un formato atractivo, en el que hemos podido leer por igual tanto el análisis del nuevo informe relativo al último fármaco antirretroviral, como la defensa de los derechos de las personas, incluidos todos los géneros y edades, la mejor dieta para cuidarse, y también una sección de contactos. Asimismo, cabe valorar evidentemente  que ha sido el espacio que ha dado voz a los y las que otros y otras pretendían silenciar.

¡Fantástico! En unas páginas podías recorrer toda la información acerca de las múltiples necesidades y realidades con relación al VIH.

Todo su contenido ha sido y es importante y sigue siendo necesario. Hoy sé que recordaré que este es el último número y que vamos a echar de menos esta revista.

La comunicación  terapéutica tiene muchas vertientes. La primera cosa que aprendí cuando  estudiaba enfermería es que las personas, cuando acudimos al hospital o a las visitas médicas, especialmente en situaciones de estrés vital, disminuimos  nuestra capacidad  de comprender  y asimilar nuevos conceptos. Por mucho que en el centro sanitario o en la consulta, los profesionales pretendamos dar clases magistrales, al salir por la puerta, probablemente, aquella persona que se va recuerde menos de un 7% del mensaje transmitido. El 93% de la comunicación va a recaer en el mensaje no verbal. Además,  en situaciones de estrés, el porcentaje de información asimilada disminuye, ya que nos bloqueamos y, ante una información  vital, no podemos incorporar nuevos datos. Aunque esto afecta tanto a la comunicación verbal como a la no verbal, si algún mensaje va a prevalecer va a ser el que tiene que ver con el aspecto no verbal del proceso comunicativo.

Por más que el profesional de turno ponga su empeño en darnos información y toda clase de indicaciones, no podremos con todo.

Solo si se dan determinadas circunstancias,  las personas incorporaremos como propios aquellos cambios necesarios para mejorar el cuidado de la salud. Una de esas circunstancias se basa en poder retomar en un momento de mayor control emocional el mensaje, y ese rol es el que ha cubierto con
éxito la revista LO+POSITIVO y hoy lo quiero remarcar.

También, para mi trabajo, LO+POSITIVO ha sido el espacio donde poder poner nombre y dar voz a quien no la tenía, en primera persona, niños y niñas con VIH. Con el tiempo, además, cedimos el testigo, en cuanto su edad lo permitió, a ellos y ellas directamente.

Gracias a todos y todas los que habéis luchado y trabajado para hacer esto posible; ¡os echaremos en falta!

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Glosario de términos

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!