gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 52, primavera 2013
  2. En Persona

LO+POSITIVO: una experiencia desde Sida Studi

Sida Studi es una organización sin la cual nuestro trabajo sería muy difícil. Víctor, su documentalista, está siempre de guardia para acercarnos cualquier recurso bibliográfico que le pidamos, y en contadas ocasiones no ha podido conseguirlo, por difícil que fuera la empresa. Pero también vamos de la mano con Sida Studi en la senda del activismo. Su opinión es muy importante para todo el equipo de gTt.

El Equipo de Sida Studi

Una experiencia desde el Centro de Documentación  y Recursos Pedagógicos

LO+POSITIVO ha sido (y es) una tipología de documento imprescindible para nuestro fondo documental. Como propuesta única en todo el Estado Español, en la actualidad el fondo documental incluye los 51 números editados y, de los mismos, se han digitalizado 167 artículos específicos. Artículos y revistas que, desde que se inició la digitalización del fondo documental en el 2005, han podido proporcionarse de forma universal y gratuita a todas las personas interesadas, ya que gTt cedió a Sida Studi la gestión de todos los derechos de autoría relacionados.

Su diseño atractivo y su lenguaje alejado de tecnicismos elitistas han hecho que sea uno de los documentos más ofrecidos a los diferentes perfiles de personas que acuden a nuestra entidad solicitando información: profesionales de la atención sociosanitaria; personas infectadas por VIH; estudiantes con pocos conocimientos sobre la infección; medios de comunicación en busca de un contenido riguroso y contrastado pero ágil y fácilmente comprensible…

Una experiencia desde el departamento de Formación y Prevención

LO+POSITIVO ha sido (y es) una evidencia acerca del papel que nuestras suposiciones sobre la necesidad de encarar la prevención sexual del VIH desde una perspectiva más amplia de promoción de la salud sexual no eran tan descabelladas. Una prueba de que la prevención sexual del VIH puede encararse desde una perspectiva mucho más amplia que tenga como origen los derechos humanos, los derechos sobre salud sexual y reproductiva, y una concepción de la promoción de la salud sexual que tenga como premisa indiscutible la capacidad de todas las personas de tomar decisiones sobre su propia salud.

El valor y la rigurosidad de proponer un cuidado de la propia salud sexual que nada tuviera que ver con “lo que está bien y lo que está mal”, “lo que debe hacerse y lo que no” han supuesto una forma de encarar la prevención sexual del VIH.

Además, se trata una evidencia constante sobre cómo los avances científicos  relacionados  con el funcionamiento del VIH y de la medicación  antirretroviral han influido en la prevención sexual de este virus. La revista nos proporcionaba seguridad como profesionales en el momento de trabajar con grupos y atender dudas personales y, por lo tanto, siempre únicas y complejas.

Una experiencia desde lo comunitario

LO+POSITIVO ha sido (y es) una forma de empoderamiento comunitario ante una compleja enfermedad que ya nació rompiendo las fronteras de “lo médico” para instalarse en “lo social”. Ha supuesto una fiel reproducción impresa de los cambios que la pandemia ha tenido en nuestro entorno. Una tranquilidad ante nuevas noticias cuya fiabilidad siempre debía contrastarse y que recibían como respuesta el “vale, me espero y a ver qué dice LO+POSITIVO”.

Una forma de entender “la enfermedad” que, partiendo de la rigurosidad empírica, ha tenido como objetivo demostrar a todas las personas que tienen en sus manos la capacidad de ser dueños y dueñas de sus propias vidas, de tomar sus propias decisiones, de estar informadas, de equivocarse, de trabajar con sus médicos desde una relación horizontal de igual a igual…

Y ahora, nos piden que escribamos algo porque no es posible, debido a la falta de apoyo económico por parte de las administraciones, continuar con su edición. Pero también (y además) porque desde el equipo humano de gTt no se quiere renunciar a según qué planteamientos,  porque no todo vale…

Muchas flores, sí. Lástima (cuán humanos somos) que en demasiadas ocasiones  solo seamos capaces de expresarlas ante la evidencia de la pérdida.

Y cuánto trabajo también por parte de todo el equipo de gTt. Del que está y del que ha estado. Porque, al final, eso es lo que hay detrás de “todo”: personas. En este caso, personas capaces de hacer realidad una publicación única que el tiempo nos dirá cuánto echaremos en falta…

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Glosario de términos

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!